26 nov. 2025

Viceministro admite que no tenían datos

El viceministro de Educación Superior, Federico Mora, prácticamente admitió que no contaban con datos del senador colorado Hernán Rivas, en relación a su título de abogado como egresado de la Universidad Sudamericana.

“Este es un caso del año 2020. Lo que nosotros hacemos desde el Ministerio de Educación y Ciencias es recuperar la información de aquél entonces. Solicitamos la información que no teníamos. Nos remite un certificado de estudios, y luego nos remite una aclaración sobre eso”, manifestó.

Dijo que cumplieron en remitir ambos documentos. “Entiendo, según lo que indica la universidad, el segundo que envía como aclaratoria”, contestó, sobre el documento que tendría validez respecto al certificado.

Es que se remitieron dos certificados al Senado, sin especificar la validez, y ambos corresponden a Rivas.

“Entiendo que ese era el punto de aclaración, el tema de la tesis del fin de carrera”, alegó el viceministro.

“Nosotros, lo que buscamos es remitir tanto al Senado, Diputados, Fiscalía, toda la documentación que obra en el Ministerio de Educación, Educación Superior. Lo que no tenemos, solicitamos a la universidad, y lo que nos llega, así mismo remitimos”, alegó, incluyendo a Fiscalía para que siga la investigación. “Desde el MEC, lo que hay es un informe que tiene los procedimientos realizados en el 2020 que indica el cumplimiento de los requisitos”, manifestó.

Más contenido de esta sección
El titular del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, indicó que en la sesión de este jueves, en la que se analizará el Presupuesto General de la Nación, se evaluará lo relacionado con las máquinas de votación. Recordó que, en la Comisión de Presupuesto, se resolvió dejar sin fondos ese ítem, lo que implicaría el regreso de las papeletas.
El titular del Congreso, Basilio Bachi Núñez, anunció que el presidente del Indert, Francisco Ruiz Díaz, será convocado a una reunión el lunes con los líderes de bancada. Con esta medida, el sector cartista busca una salida intermedia ante el pedido de interpelación presentado por los senadores de la oposición. La sesión convocada para analizar, entre otros puntos, si correspondía o no llamar a Ruiz Díaz a interpelación, no reunió el cuórum necesario.
El senador Éver Villalba, del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), denunció la vulnerabilidad de las máquinas de votación que se encuentran en proceso de licitación para ser arrendadas por la Justicia Electoral. En vivo, demostró cómo, mediante una aplicación de teléfono, puede vulnerarse el chip de los boletines, es decir, modificarse el sentido del voto antes, durante o después del acto de sufragio, aseguró. Villalba y su equipo impulsan un proyecto para volver a utilizar boletines en las elecciones.
Honor Colorado, movimiento oficialista del Partido Colorado, convoca para este sábado, a las 10:00, una plenaria nacional de dirigentes. Será en la sede de la Conmebol.
La Cámara Baja se opuso al tramiento de un pedido de declaración para crear una Comisión investigadora sobre la adjudicación de tierras fiscales del Indert sobre el corredor bioceánico (Chaco). El pedido guarda relación con diversos casos denunciados de entrega irregular de tierras fiscales a precios irrisorios en la Región Occidental.