16 nov. 2025

Viceministerio oficializa el pago mixto del pasaje en el transporte metropolitano

El Viceministerio de Transporte emitió este sábado la resolución por la cual se autoriza el pago mixto del pasaje, entre el billetaje electrónico y dinero en efectivo, en los buses del área metropolitana.

Consolidar billetaje electrónico.jpg

Consolidar billetaje electrónico y eliminar chatarras

Foto: Archivo Última Hora.

Por medio de la resolución 100/20, el Viceministerio de Transporte autoriza de forma excepcional el cobro mixto en las empresas de transporte público que operan en el área metropolitana.

La resolución señala que la vigencia del cobro mixto será hasta el 31 de diciembre del 2020.

El viceministro de Transporte, Pedro Britos, ya había anunciado este sábado que se suspendería el uso obligatorio de las tarjetas del billetaje electrónico.

Relacionado: Se suspende uso obligatorio de tarjetas del billetaje electrónico tras vergonzosa distribución

RES GVMT 100 PAGO MIXTO

Esta decisión se da a pocas semanas de la implementación obligatoria del sistema de billetaje electrónico. Desde el inicio, la principal dificultad para el usuario del transporte público fue conseguir una tarjeta y la recarga de saldo.

Innumerables fueron las quejas de los usuarios hacia el nuevo sistema de pago. Desde el Viceministerio de Transporte comenzaron a habilitar puntos de ventas de las tarjetas en barrios, en busca de paliar la situación.

El pago obligatorio del pasaje con la tarjeta del billetaje electrónico entró en vigor el pasado 23 de octubre, tras un año de prueba. La implementación de este sistema duró varios años y tiene como objetivo modernizar el sistema de pago del transporte público.

Más contenido de esta sección
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.
La Dirección de Meteorología anuncia un domingo cálido a caluroso y con tormentas eléctricas en todo el territorio nacional.
Aunque las obras de remodelación de la sala de urgencias del Hospital Regional de Concepción ya fueron concluidas, el moderno espacio aún no puede ser habilitado debido a la falta de recursos humanos.
Una comitiva fiscal policial incautó varios tractores que estaban siendo utilizados para desmontar un bosque, una zona de Santa Rita, Departamento de Alto Paraná, en violación de las leyes del medio ambiente.
El diputado liberal Antonio Buzarquis visitó a un grupo de pobladores en Valenzuela, Departamento de Cordillera, que podrían perder sus tierras a causa de un juicio de reivindicación impulsado por una pareja de funcionarios de la Cámara de Diputados. Se trata de una propiedad de 95 hectáreas.