11 jul. 2025

Viceministerio de Transporte canceló permiso para usufructo de itinerario de la línea 159

El Viceministerio de Transporte canceló el permiso para usufructo de itinerario de la línea 159 por supuesto incumplimiento al servicio de transporte público de pasajeros.

Cotrisa.jpg

Mediante resolución firmada por el Viceministerio de Transporte, la línea 159 dejará de operar.

Foto: Gentileza

Tras un sumario realizado por el Viceministerio de Transporte a la Compañía de Transporte ITA SA (Cotrisa) mediante resolución N° 174/2023, resolvió cancelar el usufructo del itinerario de la línea 159 por supuesto incumplimiento de los niveles de servicio en la operativa de transporte público de pasajeros.

El documento expresa, además, que el Viceministerio de Transporte se reserva todos los derechos sobre las obligaciones o deudas administrativas pendientes de la empresa.

El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) manifestó que, según los diferentes análisis técnicos que se realizaron desde el año pasado, se comprobó que Cotrisa incurrió en faltas graves y gravísimas, y ha operado por debajo del 30% en las fechas comprendidas entre el 1 y el 30 de abril del 2022.

Señalaron que en el momento de la instrucción del sumario, la empresa tenía un parque automotor declarado de cinco unidades, las cuales se encontraban con la inspección técnica vehicular vencida, así como las pólizas del seguro de pasajeros y responsabilidad civil o terceros. A la fecha, Cotrisa no cuenta con parque automotor declarado.

Asimismo, con base en los estudios extraídos del Billetaje Electrónico, no se registraron validaciones en ninguno de los buses de la empresa en el periodo comprendido entre mayo de 2022 y abril de 2023, por lo cual el servicio fue declarado nulo.

En tanto, desde el Viceministerio de Transporte se están articulando los mecanismos necesarios para cubrir los itinerarios de la línea 159 para garantizar una cobertura completa para los usuarios.

Más contenido de esta sección
El Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) comparó el servicio del transporte que ofrecen con el de un vendedor de empanadas. Esto, en medio de reguladas y el anuncio de un paro de colectivos para el 21 de julio.
La reciente explosión controlada de una granada de mortero en el barrio Villa San Miguel de Concepción dejó una fuerte preocupación entre los pobladores de la zona, especialmente tras conocerse que el artefacto fue manipulado por niños y adultos antes de que se confirmara su peligrosidad.
Enormes baches se encuentran sobre la ruta PY01 que une el tramo entre las ciudades de Yaguarón y Carapeguá, en el Departamento de Paraguarí.
Un padre fue condenado a 18 años por haber abusado de su propia hija, y otro padre fue sentenciado a 15 años de cárcel por haber abusado de su hijastra.
El Ministerio Público abrió una investigación por presunta violencia familiar, luego de que fueran localizadas en el Departamento Central una joven madre y sus dos hijas pequeñas, denunciadas como desaparecidas en el Alto Paraná.
El fiscal Jorge Escobar informó que se dispuso la libertad del conductor involucrado en el arrollamiento de un niño de 6 años de edad en la ciudad de Areguá, Departamento Central.