23 jul. 2025

Vicario declaró en causa abierta por denuncia contra sacerdote

El padre Óscar González, vicario de la Arquidiócesis de Asunción, se presentó a declarar ante la Fiscalía, que tiene abierta una carpeta de investigación contra el cura Gumercindo Caputo por presunto abuso sexual en niños. La fiscala Sussy Riquelme dijo que siguen las investigaciones en torno al caso.

sacerdote.jpg

ONG denuncia que Iglesia mexicana protegió a cura que abusó de 100 menores. Foto: noticias.univision.com.

La sede apostólica había denunciado los hechos ante el Ministerio Público, luego de recibir varios testimonios de jóvenes que aseguraron haber sido víctimas de los abusos sexuales del sacerdote Caputo.

La denuncia contra Caputo se formuló el pasado 2 de mayo ante la ministra Alicia Pucheta, titular de la Corte Suprema, quien derivó el documento al fiscal general del Estado, Javier Díaz Verón.

Los antecedentes del caso refieren que Caputo se desempeñó como sacerdote por varios años en la iglesia San Cristóbal, hasta que en el año 2008 el monseñor Pastor Cuquejo, que estaba como arzobispo de Asunción, lo designó para cumplir funciones en la parroquia Virgen del Carmen de Villa Elisa.

La denuncia señala que supuestamente dos menores de la iglesia San Cristóbal fueron víctimas de abuso cuando el religioso ya cumplía sus nuevas funciones, dado que los niños y jóvenes de su anterior parroquia lo seguían visitando en esa localidad.

Más contenido de esta sección
La autopsia al cuerpo de la niña Melania Monserrath en la Morgue Judicial culminó en la tarde de este miércoles . El doctor Pablo Lemir, que encabezó el procedimiento, confirmó que la pequeña murió estrangulada, pero advirtió que se reserva datos escabrosos del caso.
El presidente de la Junta Municipal de Ciudad del Este, Sebastián Martínez (YoCreo), salió al paso de las acusaciones formuladas por el interventor Ramón Ramírez sobre presuntas irregularidades en las transferencias de fondos a comisiones vecinales durante la gestión del intendente suspendido Miguel Prieto.
El senador Mario Varela (ANR-HC) advirtió que, tras el crimen de Melania Monserrath, tanto el fiscal como el juez podrían ser enjuiciados. El principal sospechoso es el tío de la víctima, quien ya había estado preso por un intento de abuso cuando la niña tenía 8 años, pero fue beneficiado con libertad condicional.
El abogado penalista Ricardo Preda criticó la decisión del juez Osmar Ariel Baeza, quien otorgó libertad condicional al sospechoso del crimen de la niña Melania Monserrath, pese a que vivía muy cerca de la menor.
La forense María Cabrera, quien inspeccionó el cuerpo Melania Monserrath en el sitio donde fue encontrada sin vida en Caazapá, insistió en su decisión de no ordenar la autopsia. Esta vez arrojó indicios de que en el caso habría participado un conocido de la víctima. El tío de la víctima fue detenido e imputado por el caso.
Una bebé de siete meses, identificada con las iniciales L.A.M.V., de una comunidad indígena Avá Guaraní, falleció cuando era trasladada de urgencia al Puesto de Salud de Minga Porã, en el norte del Departamento de Alto Paraná, en la noche del último martes.