06 oct. 2025

Viajes al interior en buses quedan suspendidos durante fines de semana

A partir de este domingo los buses de larga y media distancias con destino al interior del país quedan suspendidos por decisión del Poder Ejecutivo. Se trata de una de las medidas restrictivas por la cuarentena social para mitigar el contagio del Covid-19 en Asunción y Central.

Terminal de Ómnibus de Asunción.jpg

La sanción aplicada por la Dinatrán consiste en una multa de unos G. 14 millones.

Foto: @dinatranpy

La Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán) informó este domingo la suspensión del servicio de transporte al interior los fines de semana, durante la vigencia del Decreto 3964/20, que en principio es hasta el próximo 6 setiembre.

El documento señala en su artículo 3 que queda suspendido el servicio de transporte público de larga y media distancias durante los días sábados y domingos. La Dinatrán también aclara que la medida solo alcanza al servicio de origen de destino Asunción/Central, los demás siguen normales.

Nota relacionada: Gobierno restringe circulación después de las 20.00, pero restaurantes pueden operar

Asimismo, la disposición no afecta al servicio de corta distancia y se recuerda que es obligatorio el uso de mascarilla en el transporte público.

Además, el decreto señala que quienes cumplan un horario laboral fuera del establecido en el artículo 1 del decreto (de 5.00 hasta las 20.00) deberán portar documentación que así lo acredite y lo justifique, salvo casos de urgencia.

También puede leer: Salud reporta 438 nuevos casos de Covid-19 y 10 fallecidos

El Ejecutivo estableció la cuarentena social con el objetivo de disminuir el ritmo de contagio del coronavirus (Covid-19), que tuvo un aumento considerable desde el mes de julio, principalmente en Asunción y el Departamento Central.

Estas serían las primeras señales de su pico de contagios y muertes de Covid-19, teniendo como epicentros dichas regiones.

Los casos positivos de coronavirus ascienden a 12.974 desde el inicio de la pandemia, mientras que el total de fallecidos reportados llegó a 192 este sábado.

Más contenido de esta sección
Un centenar de campesinos, que se autodenominan sintierras, tomaron un inmueble junto a la ruta PY11, alegando que es una reserva comunitaria en la zona de Santa Rosa del Aguaray. El conflicto revive un enfrentamiento violento ocurrido hace más de una década.
La Policía Rodoviaria Federal (PRF) se incautó de unos 14 kilogramos de marihuana seca, también conocida como marihuana gourmet, de alto valor en el mercado ilegal. Según las autoridades, la droga fue comprada en Paraguay.
El abogado especialista Marcio Battilana explicó que el levantamiento de la sanción de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) al ex presidente de la República Horacio Cartes no es algo inusual y ya ocurrió en otras circunstancias, incluso con paraguayos.
Tras 15 años de espera, San Juan Bautista, Departamento de Misiones, vive estos días una fiesta cultural sin precedentes con la gran inauguración del Auditorio Agustín Pío Barrios, todo un homenaje al genio musical que puso nuestra tierra en los mapas del mundo.
El criminólogo Juan Martens afirmó este lunes que Paraguay llegó al nivel de “Estado de mafia”, en el cual las organizaciones criminales actúan en connivencia con actores estatales de todos los niveles, que usa el poder del Estado para tener impunidad.
El presidente de la República, Santiago Peña, celebró el levantamiento de las sanciones económicas impuestas a Horacio Cartes por los Estados Unidos a través de la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC). Reafirmó además su compromiso de trabajo cooperado con el país norteamericano.