22 may. 2025

Vergonzoso estado de la ruta Concepción–Vallemí

Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.

bache.jpg

Parte de la ruta Concepción-Vallemí presenta enormes baches que representan un peligro significativo para los automovilistas.

Foto: Justiniano Riveros.

La ruta PY22, que une Concepción con San Lázaro, se encuentra en estado deplorable. Baches y cráteres a lo largo del trayecto representan un grave peligro para los automovilistas y provocan daños considerables en los vehículos, especialmente en los de gran porte que circulan a diario transportando cemento, cal agrícola e hidratada desde el distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.

Varios automóviles y camionetas perdieron sus neumáticos por los baches que se verifican a ambos lados.

El último trabajo de bacheo realizado por una empresa privada en 2024 ya se encuentra totalmente deteriorado, dejando expuestas zonas críticas donde se funden las cubiertas y se generan accidentes.

Las autoridades locales han expresado su preocupación ante la falta de soluciones definitivas. La gobernadora departamental, doctora Liz Meza, solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación urgente del tramo, mientras se concreta la licitación para su recapado con pavimento rígido, tal como fue anunciado por el Gobierno Nacional.

En la misma línea, la intendenta de San Lázaro, Sra. Joaquina Azuaga, reclamó la intervención inmediata del MOPC.

Según el relevamiento, el tramo más dañado se extiende desde San Alfredo hasta Tres Cerros, aunque los baches se encuentran ya a lo largo de los 180 kilómetros de la vía. La ruta, construida sobre una base de tratamiento triple superficial, aún carece de una capa final resistente que garantice su durabilidad.

Más contenido de esta sección
Una comitiva fiscal-policial allanó en la noche de este viernes un local que funciona como prostíbulo en el barrio San Vicente de Asunción.
La Municipalidad de Yaguarón creó la Policía Municipal que saldrá a las calles a combatir delitos que se dan en la ciudad. Los agentes usan pasamontañas y uniformes tácticos similares a unidades antiterroristas de la Policía Nacional. Esto podría generar confusión, según el Ministerio del Interior.
Un ciudadano hindú fue interceptado por la Policía Nacional transportando USD 40.000 sin la documentación correspondiente. El hecho ocurrió en Yguazú, Departamento de Alto Paraná.
Tres delincuentes despojaron de G. 105 millones al empleado de una empresa en un asalto registrado en el subsuelo de un shopping donde la firma posee su oficina, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná.
Un automóvil cayó en la madrugada de este sábado en un alcantarillado en la zona de obras de la avenida Eusebio Ayala de Asunción.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, negó haberse opuesto a la investigación del caso Marcelo Pecci y apuntó a supuestas conexiones de la Fiscalía de su país con el mandante del crimen. Ordenó a la fiscala general de su país encargarse personalmente de las pesquisas para detener al autor intelectual del magnicidio.