21 may. 2025

Vergonzoso estado de la ruta Concepción–Vallemí

Graves baches y falta de mantenimiento ponen en riesgo a conductores y dañan vehículos en la ruta Concepción-Vallemí. El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) es el responsable de su mantenimiento; sin embargo, ni una máquina opera en la zona.

bache.jpg

Parte de la ruta Concepción-Vallemí presenta enormes baches que representan un peligro significativo para los automovilistas.

Foto: Justiniano Riveros.

La ruta PY22, que une Concepción con San Lázaro, se encuentra en estado deplorable. Baches y cráteres a lo largo del trayecto representan un grave peligro para los automovilistas y provocan daños considerables en los vehículos, especialmente en los de gran porte que circulan a diario transportando cemento, cal agrícola e hidratada desde el distrito de San Lázaro, Departamento de Concepción.

Varios automóviles y camionetas perdieron sus neumáticos por los baches que se verifican a ambos lados.

El último trabajo de bacheo realizado por una empresa privada en 2024 ya se encuentra totalmente deteriorado, dejando expuestas zonas críticas donde se funden las cubiertas y se generan accidentes.

Las autoridades locales han expresado su preocupación ante la falta de soluciones definitivas. La gobernadora departamental, doctora Liz Meza, solicitó al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) la reparación urgente del tramo, mientras se concreta la licitación para su recapado con pavimento rígido, tal como fue anunciado por el Gobierno Nacional.

En la misma línea, la intendenta de San Lázaro, Sra. Joaquina Azuaga, reclamó la intervención inmediata del MOPC.

Según el relevamiento, el tramo más dañado se extiende desde San Alfredo hasta Tres Cerros, aunque los baches se encuentran ya a lo largo de los 180 kilómetros de la vía. La ruta, construida sobre una base de tratamiento triple superficial, aún carece de una capa final resistente que garantice su durabilidad.

Más contenido de esta sección
El Gobierno Nacional anunció este lunes la conformación de un Equipo Nacional para el Mejoramiento del Sistema de Salud con el que en 60 días fortalecerán las terapias intensivas neonatal, pediátrica y de adultos.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) reportó este lunes la incautación de una aeronave no identificada en la ciudad de Filadelfia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, que sería utilizada para trasladar drogas.
La renuncia del fiscal Guillermo Sanabria, que investiga al ex presidente de la República Mario Abdo Benítez y sus ministros por supuestas filtraciones sobre su antecesor Horacio Cartes, se presentó este lunes. Alegó “motivos familiares y personales” a un día de vencer el plazo para presentar el requerimiento conclusivo.
Una adolescente de 15 años fue detenida por la Policía Nacional, que investiga el crimen de una joven de 18 años ocurrido en Concepción. Los investigadores tienen indicios sobre la participación de otras personas en el asesinato que conmocionó a la ciudad.
Una requisa se realizó a tempranas horas de este lunes en la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este, en Alto Paraná, donde se procedió a la incautación de varios elementos prohibidos.
La Policía Nacional reportó un violento choque de motocicletas sobre la ruta PY06, en inmediaciones del puesto de peaje de Trinidad, del Departamento de Itapúa. El percance dejó dos fallecidos y uno de los biciclos ardió en llamas debido al fuerte impacto.