21 nov. 2025

Ventas a diciembre acumularon un crecimiento del 5,9%

El Banco Central registró dinámicas favorables de las ventas en los sectores de servicios y comercio. En tanto, las manufacturas registraron un resultado negativo, en diciembre.

BCP

Fachada del BCP. Foto archivo ÚH

El indicador de ventas, en diciembre, registró nuevamente un resultado interanual positivo, según reportó ayer el Banco Central del Paraguay (BCP) en su informe de Estimador de Cifras de Negocios (ECN).
De acuerdo con datos preliminares, se registró en diciembre un crecimiento interanual de 0,3%, con lo cual la variación acumulada al último mes del año se ubicó en 5,9%.

Asimismo, el promedio móvil tres meses presentó una variación interanual de 3,5%.

El informe señala que el resultado interanual responde principalmente a las dinámicas favorables de las ventas en los sectores de servicios y comercio. En tanto, las manufacturas registraron un resultado negativo.

Igualmente, en los servicios se verificaron desempeños favorables en las ventas de los servicios a los hogares, hoteles y restaurantes, servicios a las empresas, servicios de transporte, servicios inmobiliarios y las ventas de la actividad de telecomunicaciones y servicios de información.

De acuerdo con los datos, el comercio, se destacaron las dinámicas favorables en la venta y mantenimiento de vehículos, combustibles, prendas de vestir, productos alimenticios, las ventas al por mayor de tecnologías y las ventas al por mayor de maquinarias y equipos. Sin embargo, mostraron resultados negativos las ventas al por mayor de fertilizantes y agroquímicos, productos químico-farmacéuticos, equipamientos del hogar y las ventas al por mayor de materias primas agrícolas.

Finalmente, en la manufactura se observaron resultados adversos en las ventas de los sectores de aceites, papel y productos del papel y molinerías y panaderías.

Por el contrario, ser registraron crecimientos en las ventas de carnes, azúcar, lácteos, bebidas y tabacos, productos textiles, cueros y calzados, minerales no metálicos, productos metálicos y maquinarias y equipos.

<b>La Cifra 0,3% fue el crecimiento interanual que se registró en diciembre en el indicador de ventas del Banco Central del Paraguay.</b>

30919918

Más contenido de esta sección
En pleno auge comercial de Filadelfia, un ex atleta decidió transformar su disciplina deportiva en un proyecto que hoy inspira salud, comunidad e identidad chaqueña.
El Consejo de Administración del Instituto de Previsión Social (IPS) aprobó la realización de un concurso de ofertas para el arrendamiento con inversión de 16 dúplex propiedad de la previsional, ubicados en el Paraná Country Club, Hernandarias, Alto Paraná.
El ex ministro de Hacienda César Barreto señala que con la economía sobrecalentada, a causa de un crecimiento por encima del potencial, el sistema bancario paraguayo sufre una fuerte tensión de liquidez, con créditos que crecieron mucho más que los depósitos. Espera que para el segundo semestre se equilibre la liquidez en moneda local.
En el marco del Día de la Mujer Emprendedora (19 de noviembre), surge una historia inspiradora que refleja el poder de la formación, la constancia y el sueño de salir adelante. Es el caso de Celeste López Martínez, de 29 años, ingeniera agrónoma, de Jagua Kañy, Caaguazú.
El director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, aseguró que las recaudaciones de impuestos se vieron afectadas a causa del tipo de cambio. Por otro lado, dijo que en cinco años se llegaría a un 90% en el uso de las facturas electrónicas.
Los desembolsos para salarios y remuneraciones del sector público arrancan este viernes. Según los datos oficiales, son casi 335.000 cargos públicos los que se cubren este año.