10 jul. 2025

Venezuela pide a la ONU una resolución contra el uso de la fuerza en el país

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, pidió este martes al Consejo de Seguridad de la ONU la aprobación de una resolución que rechace “la amenaza y el uso de la fuerza” contra el país, en respuesta a las acciones de Estados Unidos.

Jorge Arreaza

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, pidió este martes al Consejo de Seguridad de la ONU la aprobación de una resolución que rechace “la amenaza y el uso de la fuerza” contra el país.

Foto: Reuters

Jorge Arreaza denunció supuestos preparativos de EEUU para intervenir militarmente en Venezuela y llamó al máximo órgano de decisión de Naciones Unidas a pronunciarse para que “se descarte esa opción por completo”.

“Pedimos que puedan acordar y suscribir una resolución rechazando la amenaza y el uso de la fuerza” contra Venezuela, señaló en un discurso de más de media hora ante el Consejo de Seguridad.

Lea más: Venezuela acusa a EEUU de impulsar “feroz campaña” para derrocar a Maduro

El ministro insistió, entre otras cosas, en que la operación humanitaria impulsada el sábado por la oposición con el apoyo de EEUU fue una “grosera agresión” contra la soberanía nacional y culpó a los antichavistas de la violencia.

Arreaza mostró al Consejo de Seguridad fotografías de los choques, asegurando que demostraban ataques por parte de manifestantes que llegaban desde Colombia junto a los camiones con ayuda.

“Nuestra Fuerza Armada Nacional Bolivariana, nuestra Policía Nacional Bolivariana pudo contenerla sin el uso de ningún tipo de fuerza letal”, aseveró, subrayando que la mayoría de los heridos fueron miembros de las fuerzas del orden.

Entérese más: Evo pide al Grupo de Lima una solución dialogada sobre Venezuela

Además, culpó a los opositores del incendio de camiones con ayuda en la frontera colombiana y aseguró que, cuando las fuerzas del orden los inspeccionaron después, encontraron en los vehículos no solo alimentos, sino también alambres y clavos utilizados para crear barricadas y armas.

Respecto a la muerte de cuatro personas en la frontera con Brasil, el canciller aseguró que las autoridades están investigando lo ocurrido.

En su larga intervención, Arreaza arremetió contra Estados Unidos, contra la Unión Europea (UE) y contra varios países latinoamericanos por respaldar al líder del Parlamento venezolano, Juan Guaidó, quien se proclamó presidente interino del país.

Le puede interesar: Gobierno de Maduro acusa a opositores de la quema de camiones con ayudas

Según el titular de Exteriores, sin embargo, ese “golpe de Estado” ha “fracasado”.

Así se lo dijo directamente al enviado de EEUU para Venezuela, Elliott Abrams, que representó a Estados Unidos en la reunión del Consejo de Seguridad.

“Lea mis labios. Fracasó", le insistió en inglés.

Venezuela vive una situación de inestabilidad política desde el 10 de enero, cuando Nicolás Maduro volvió a tomar posesión del cargo de presidente tras imponerse en las elecciones de mayo pasado, no reconocidas por parte de la comunidad internacional y por la oposición.

El 23 de enero el opositor Juan Guaidó invocó varios artículos de la Constitución venezolana para defender que, como jefe del Parlamento, podía declararse presidente interino del país al considerar “ilegítima” la toma de posesión de Maduro.

Más contenido de esta sección
Desde su elección el pasado 8 de mayo, el papa León XIV recibe un flujo diario e ininterrumpido de alrededor de 100 kilos de correspondencia procedente de todo el mundo, informó este miércoles la compañía Poste Italiane.
La cancillería brasileña le transmitió este miércoles al encargado de negocios de la embajada de EEUU su “malestar” por una nota que divulgó esa legación en defensa del ex presidente Jair Bolsonaro, quien responde a un juicio penal por golpismo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este miércoles la aplicación de un arancel del 50% a las importaciones de Brasil en represalia por el proceso judicial contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro (2019-2023).
El presidente estadounidense, Donald Trump, reveló este miércoles una serie de cartas con aranceles adicionales a las importaciones de seis países.
El plástico ya está en todas partes: en el aire, los ecosistemas y en nuestro organismo. En los océanos, este material, tremendamente estable, se acumula en el agua y se va descomponiendo en trozos más pequeños, algunos de tamaño nanométrico.
La juguetera Mattel sacó este miércoles a la venta la primera Barbie con un monitor de glucosa en el brazo para controlar la diabetes del tipo 1, con el objetivo de dar visibilidad a la enfermedad entre los niños y generar un sentido de inclusión y empatía desde la infancia.