19 oct. 2025

Venezuela pedirá arresto de Milei por caso de avión incautado en Argentina

El fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab, anunció este miércoles que pedirá a la Justicia venezolana una orden de arresto contra el presidente de Argentina, Javier Milei, por el caso de un avión venezolano-iraní de carga confiscado en Buenos Aires y anunció una investigación por violaciones de derechos humanos en ese país.

Copia de Diseños varios.png

Venezuela busca el arresto del presidente argentino Javier Milei por el caso del avión venezolano-iraní incautado en Argentina.

Fotomontaje ilustrativo.

La declaración llega un día después de que una ONG y fiscales federales solicitaran a la justicia argentina que ordenara el arresto del presidente venezolano, Nicolás Maduro, como parte de una causa por crímenes de lesa humanidad.

El Ministerio Público de Venezuela “anuncia la asignación de dos fiscales especializados en la materia quienes adelantan las diligencias pertinentes del caso y se encuentran tramitando la orden de aprehensión contra los siguientes ciudadanos: Javier Milei, presidente de Argentina; Karina Milei, secretaria general de la presidencia argentina; y Patricia Bullrich, ministra de seguridad argentina”, expresó Saab en una rueda de prensa.

Sepa más: Argentina avala decomiso de avión iraní-venezolano solicitado por Estados Unidos

Saab dijo que imputará los delitos “robo agravado, legitimación de capitales, privación ilegítima de libertad, simulación de hecho punible, interferencia ilícita, inutilización de aeronave y asociación para delinquir”.

La aeronave -retenida en Buenos Aires desde junio de 2022 por una orden judicial durante el gobierno del izquierdista Alberto Fernández- fue vendida a Venezuela por la sancionada compañía aérea iraní Mahan Air.

Fue secuestrada por las autoridades argentinas cuando llegó de México con un cargamento de piezas automotrices. Los tripulantes -14 venezolanos y cinco iraníes- fueron detenidos y posteriormente liberados. Un juez autorizó el decomiso del avión por parte de Estados Unidos, que se concretó en febrero durante la administración de Milei entre denuncias de “robo” desde Caracas.

Venezuela y Argentina no tienen relaciones y Maduro y Milei se critican, y a veces insultan, con frecuencia.

Saab anunció igualmente la apertura de una investigación por crímenes de lesa humanidad en el control de protestas contra el gobierno derechista, que calificó de “genocidio”.

Más detalles: EEUU ordena decomiso del avión venezolano-iraní

“Hemos decidido designar un fiscal especializado en derechos humanos para que adelante las investigaciones correspondientes” contra Milei y Bullrich, señaló.

“Deberán responder ante la justicia”, añadió Saab. “Un Estado puede ejercer la jurisdicción universal”.

Venezuela tiene una investigación abierta en la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de lesa humanidad, impulsada tras excesos en las manifestaciones opositoras de 2017, que dejaron más de un centenar de muertos. El gobierno de Maduro rechaza ese proceso.

Fuente: AFP.

Más contenido de esta sección
Un brasileño fue sorprendido en la noche del sábado ingresando al Brasil con animales exóticos escondidos en mochilas.
El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ordenó este domingo “actuar enérgicamente contra objetivos terroristas” en Gaza, nueve días después de la entrada en vigor del alto el fuego y sin aclarar si esto supone el fin del mismo.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, pidió a la Fiscalía “actuar de inmediato” ante la posibilidad de que una supuesta narcolancha atacada en septiembre por Estados Unidos en el mar Caribe fuera colombiana, y acusó a ese país de “asesinato” por la muerte de un pescador.
El acuerdo nuclear de 2015, firmado entre Irán y las potencias mundiales, llegó a su fin este sábado, pero la contienda respecto al programa atómico de Teherán vuelve al punto cero, con las sanciones previas al pacto restablecidas en su contra.
Al menos 15 personas murieron y alrededor de una veintena resultó herida en un accidente de un autobús en una carretera del estado brasileño de Pernambuco, en el noreste del país, informaron este sábado fuentes oficiales.
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”