22 ago. 2025

Venezuela: Más de 4.000 detenciones en protestas

Un total de 4.072 personas han sido detenidas en Venezuela desde el inicio, el pasado 1 de abril, de la ola de manifestaciones a favor y en contra el Gobierno del presidente Nicolás Maduro, informó la ONG de defensa de los derechos humanos Foro Penal Venezolano (FPV).

venezuela1.jpg

La tensión se vuelve cada vez más fuerte en Venezuela. | Foto: Hola Ciudad.

EFE

De ese número, 1.007 personas continúan privadas de libertad, detalló en su cuenta de Twitter el director ejecutivo de FPV, el abogado Alfredo Romero, quien informó también de la detención durante la jornada de protestas de este martes de 60 personas en todo el país.

“Con activación del Consejo de Defensa y ‘Plan de Justicia Especial’ gobierno asume formalmente responsabilidad directa en Represión”, escribió en la red social Romero, en referencia al mecanismo de seguridad ordenado el martes por Maduro para la “captura” y “castigo ejemplar” de “conspiradores”.

El FPV alertó de que un total de 479 personas desde el 1 de abril han sido presentadas ante tribunales militares, de las cuales 307 siguen privadas de libertad por esas mismas cortes.

Asimismo, existen en Venezuela un total de “444 presos políticos”, según la misma fuente.

La actual ola de protestas contra el Gobierno comenzó después de que el Tribunal Supremo emitiera dos sentencias después revocadas parcialmente, en las que se atribuía las funciones del Parlamento, de mayoría opositora.

Maduro respondió a las manifestaciones impulsando, sin un referendo de aprobación previo, una Asamblea Nacional Constituyente para “fortalecer la revolución” bolivariana, que debe ser elegida este 30 de julio y que es vista por la oposición como un intento del presidente de “consolidar una dictadura” en Venezuela.

Al menos 96 personas han muerto en estas protestas, que suman ya más de 100 días y han desembocado a menudo en violentos enfrentamientos entre manifestantes y fuerzas del orden.

Más contenido de esta sección
Ariel García Furfaro, dueño del laboratorio que produjo el fentanilo contaminado que desató una grave crisis sanitaria en Argentina, fue detenido este miércoles por orden de la Justicia, según anunció la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
El juez municipal retirado de Rhode Island y presentador del programa judicial Caught in Providence (Atrapados en Providence), Frank Caprio, murió este miércoles a los 88 años tras una “larga y valiente batalla” contra un cáncer de páncreas, informaron sus redes sociales oficiales.
El expresidente colombiano Álvaro Uribe recibió este miércoles la boleta de libertad ordenada por la Justicia mientras se resuelve en segunda instancia la sentencia a doce años de cárcel en régimen domiciliario a la que fue condenado, y de inmediato convocó a un acto público en la localidad de Sabaneta, cercana a Medellín.
A golpe de bombardeos y operaciones, el ejército israelí intensificó su ofensiva en Ciudad de Gaza este jueves, con el objetivo de tomar lo que presenta como el último gran bastión del movimiento islamista Hamás en el enclave palestino.
La violencia se tomó las gradas del Estadio Libertadores de América, de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires, a partir de los ataques con piedras y palos entre fanáticos de Universidad de Chile y de Independiente que han dejado al menos 10 heridos graves, cerca de 90 detenidos y la suspensión del partido de la Copa Sudamericana.
Google anunció este miércoles su última gama de teléfonos, los Pixel 10, dispositivos que buscan ayudar a los usuarios a que sean más productivos, e incluso se conviertan en mejores fotógrafos, gracias a su inteligencia artificial (IA), en una presentación repleta de pullas para Apple y sus dispositivos.