08 nov. 2025

Venezuela dice que 35 de los migrantes que retornaron el viernes estaban en Guantánamo

Un total de 35 personas de los 191 migrantes venezolanos deportados por Estados Unidos que retornaron el viernes a su país, en un avión de la nación norteamericana, estaban recluidas en Guantánamo, la base naval en Cuba “administrada ilegítimamente” por Washington, informó Caracas en un comunicado difundido este sábado.

VENEZOLANOS ok.jpg

Siguen retornando los migrantes a Venezuela como parte del programa de gobierno Vuelta a la Patria, a través del cual regresaron ya unas 918.000 personas desde el 2018.

Foto: EFE.

El Ministerio de Interior indicó que, en el vuelo, llegaron 16 mujeres y 175 hombres que estaban en “centros ilegales de detención preventiva” de EEUU, de los cuales 35 “permanecían en el inhumano centro de torturas de la base naval de Guantánamo”.

Además, aseguró que “no ha sido identificado ningún integrante del extinto Tren de Aragua”, la organización criminal señalada como terrorista por Washington, que nació en una cárcel del país suramericano y que las autoridades venezolanas dan por desmantelada desde setiembre de 2023.

Te puede interesar: Llega a Venezuela tercer avión de EEUU con 191 deportados, dos con solicitud ante Interpol

La cartera de Interior agregó que la Administración de Nicolás Maduro “no descansará hasta que el último de los venezolanos y venezolanas esté de vuelta en la patria con su familia”.

Este grupo de 191 personas viajaron en el tercer avión de EEUU que llega a Venezuela desde el pasado 30 de marzo, como parte de los acuerdos migratorios entre ambos países —sin relaciones desde 2019— para recibir a deportados por la nación norteamericana, un proceso que contó con el apoyo de México y Honduras, que sirvieron como puente.

Lea más: Alrededor de 90 niños regresaron a Venezuela en un vuelo de repatriación desde México

De los últimos deportados, hay “registro de captura internacional de dos ciudadanos”, debido a “una solicitud hecha a través del Interpol de Colombia”, indicó la Administración venezolana, que no dio más detalles sobre estas personas.

En total, 2.559 venezolanos regresaron a su país desde el pasado febrero en 13 vuelos, 10 de ellos operados por la línea aérea estatal Conviasa, según cifras oficiales.

El ministro de Interior, Diosdado Cabello, dijo esta semana que, si bien el costo de estos vuelos de repatriación es “enorme”, sin precisar un monto, “traer ciudadanos de Estados Unidos depende de que ellos (las autoridades norteamericanas) estén listos”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente Javier Milei autorizó la compra y tenencia de fusiles semiautomáticos por parte de civiles en Argentina, mediante una resolución que reemplaza la prohibición vigente desde los años noventa.
La Misión de Observación Electoral de la Organización de los Estados Americanos (MOE/OEA) en Honduras, encabezada por el ex canciller paraguayo Eladio Loizaga, llamó a garantizar las condiciones adecuadas para el trabajo de las autoridades electorales.
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Bolivia anuló este miércoles la sentencia de diez años de prisión contra la ex presidenta interina Jeanine Áñez (2019-2020) y ordenó su “inmediata liberación” por el proceso conocido como “golpe de Estado II”, relacionado con la crisis política de 2019.
Al menos siete personas murieron y varias más resultaron heridas luego de que un avión de carga de UPS se estrelló poco después de despegar del Aeropuerto Internacional de Louisville, en Kentucky.
Un hombre acosó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, cuando se encontraba saludando a transeúntes mientras se dirigía a pie a la Secretaría de Educación Pública (SEP), en el Centro Histórico de la Ciudad de México. La mandataria mantuvo la calma mientras se alejaba de su agresor, aunque se la vio incómoda, según el video.
Una investigación liderada por la Universidad de Granada (sur) ha desarrollado un procedimiento basado en inteligencia artificial (IA) y Teoría de la Señal capaz de predecir erupciones volcánicas con al menos 12 horas de antelación y confirmar su finalización en tan solo tres, un avance “crucial” para la gestión de riesgos y la protección civil.