11 nov. 2025

Venezuela amenaza con demandar al Paraguay

Eddie Jara, titular de Petróleos Paraguayos (Petropar) dio a conocer sobre la intimación hecha por el Gobierno de Venezuela ante una deuda que, según el funcionario, es menor a la que ellos afirman. Para la administración de Nicolás Maduro lo adeudado llega a la suma de USD 287 millones.

Jara Rojas, quien asumió la titularidad de Petropar el miércoles último, informó que llegó a sus manos una carta “en términos irreflexivos y poco amistosos” de intimación de pagos por parte del Gobierno de Venezuela.

“Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA) pide que se le pague la totalidad de la deuda en los próximos 10 días”, explicó Jara en el programa La Lupa de Telefuturo.

De la misma forma, refirió que en la nota mencionada se habla de “actitud evasiva de Petropar o propuestas absurdas; y en dos lugares del documento dan a entender que procederán a una demanda por un valor de USD 287 millones que para nosotros es menos”, dijo el titular de la petrolera estatal.


“Según el acuerdo no podrían hacerlo; el acuerdo que se firmó y se homologó no permitiría que actúen de tal manera”, sentenció Jara.

No descartan que esta reacción sea consecuencia de la postura asumida en el Mercosur como primer país que se pronunció contra Venezuela, especulan.

“La garrafa definitivamente no se compró”

Ante las denuncias de supuesta corrupción dentro de la institución sobre una licitación de 200.000 garrafas, que fue declarada desierta y que le había costado la salida a Rómulo Ocampos, ex presidente de la entidad, el actual titular de Petropar aseguró en contacto con La Lupa que tal compra no se efectuó. “La garrafa definitivamente no se compró”, aseguró el funcionario.

Tiempo atrás Petropar había declarado desierta la licitación, tras una denuncia por precios inflados por un valor de USD 4 millones.


Más contenido de esta sección
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La jueza Rosarito Montanía calificó de “desprecio institucional” los casos de desacato que involucran al Ministerio de Justicia, tras el traslado no autorizado de personas privadas de libertad que son consideradas de alta peligrosidad.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.
El intendente electo de Ciudad del Este, Dani Mujica, afirmó que fue “una victoria del pueblo, no de un político ni de un partido”, el ex intendente de Lambaré Roberto Cárdenas permanecerá preso hasta el 6 de noviembre de 2033 y se realizó la apertura del sobre técnico al llamado para la prestación del servicio de transporte público en la modalidad nocturna, Línea Búho 2 (B2), la cual unirá Asunción y Limpio.
Un motociclista falleció y otro resultó herido tras chocar en la tarde de este lunes. El trágico suceso ocurrió en la localidad norteña de Concepción.
Dos manifestantes que supuestamente usaron honditas e hirieron a un funcionario de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, fueron aprehendidos este lunes por la Policía Nacional durante una manifestación.