09 nov. 2025

Venecia pierde a miles de residentes en los últimos 20 años

El centro histórico de Venecia (norte de Italia) perdió a 14.000 habitantes en los últimos veinte años y ya cuenta con algo menos de 50.000 residentes, una cifra que evidencia la despoblación que sufre la ciudad de los canales, explotada desde hace años por el turismo de masas.

Venecia.jpg

La ciudad de Venecia actualmente cuenta con unos 50.000 habitantes. Foto: Pixabay

En concreto, el centro de Venecia contaba ayer, miércoles, con 49.997 residentes, según informan hoy los medios italianos, mientras que en 2002 había 64.000 residentes y en 2012, 58.200.

Las asociaciones de vecinos de Venecia como Tutta la Città Insieme han lamentado que la ciudad se esté “vaciando de su propia vida” y han pedido al ayuntamiento que tome medidas para proteger este tesoro del norte del país.

La concejala Laura Besio ha argumentado que estas cifras, elaboradas por la oficina de estadísticas del consistorio, solo tienen en cuenta “a una parte de las personas que viven habitualmente en la ciudad y que gozan de todos los derechos y deberes”, pero no a los que lo hacen “de forma no ocasional”, como estudiantes o trabajadores temporales.

Italia debate desde hace décadas qué hacer para proteger Venecia, colapsada por hordas de turistas, y recientemente su Ayuntamiento aprobó exigir una entrada obligatoria al centro de la ciudad a partir del 2023.

Ya el pasado año, el Gobierno central prohibió el paso de cruceros y barcos de grandes dimensiones frente a los canales, con el objetivo de proteger la urbe.

Más contenido de esta sección
El Consulado de Azerbaiyán en Paraguay celebra en la fecha el Día de la Victoria y el 30º aniversario de la Constitución: dos hitos históricos, por lo que el presidente Ilham Aliyev decretó al 2025 como el “Año de la Constitución y la Soberanía”.
El político centrista Rodrigo Paz Pereira tomó juramento este sábado como el nuevo presidente de Bolivia para un periodo de cinco años, abriendo un nuevo ciclo político y económico en el país suramericano después de 20 años de la izquierda en el poder.
Al menos cinco personas murieron y unas 430 sufrieron heridas, nueve de ellas de gravedad, después de que un tornado con vientos de hasta 250 kilómetros por hora provocara a su paso enorme destrucción en ciudades de Paraná, estado del sur de Brasil fronterizo con Paraguay, informó este sábado la Defensa Civil.
El crimen organizado continúa abriéndose paso en todos los países de América Latina, a medida que se infiltra en los gobiernos y su influencia escapa fronteras, y es percibido en la actualidad como la mayor amenaza en la región, según reveló este viernes el Índice y Análisis de Riesgo País de América Latina 2025.
El presidente francés, Emmanuel Macron, aseguró este viernes en su visita a México que se mantiene “vigilante” sobre el acuerdo entre la Unión Europea y el Mercosur, luego de que desatara críticas en Francia al mostrarse “optimista” respecto del pacto comercial.
Jamaica recibirá USD 150 millones del seguro contra catástrofes naturales que suscribió con el Banco Mundial (BM) tras el devastador huracán Melissa, según un comunicado difundido por la institución este viernes.