22 sept. 2025

Vendedora de yuyos quedó en la calle tras incendio de vivienda

Una mujer que se dedica a la venta de yuyos se quedó en la calle con sus cuatro hijos, luego de que su vivienda se incendiara en la ciudad de Capiatá. La misma necesita de la ayuda ciudadana para reconstruir su hogar.

vendedora de yuyos.PNG

Los vecinos y bomberos voluntarios intentaron apagar el fuego de la vivienda, pero el mismo consumió la totalidad de la casa. Foto: Telefuturo

El hecho ocurrió a la altura del kilómetro 23 de la ruta 1. Afortunadamente, al momento del incendio nadie se encontraba en la vivienda, informó Telefuturo.

La mujer, de nombre Griselda Esteche, pidió ayuda a la ciudadanía para reconstruir su vivienda, la cual estaba hecha de chapas y maderas.

El incendio consumió la totalidad de la casa, pese al esfuerzo de los bomberos voluntarios y vecinos que intentaron apagar el fuego.

Doña Griselda, quien tiene un hijo pequeño de un año, recibió ayuda de sus vecinos, que le entregaron comidas y abrigos por las bajas temperaturas.

Las personas interesadas en ayudar a la mujer y a sus hijos pueden comunicarse al (0986) 109-171.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional reportó la muerte de un hombre de 64 años en la habitación de un motel en Ciudad del Este, Alto Paraná. El fallecido se encontraba con una mujer y en un momento dado sufrió un accidente cardiovascular.
Un hombre perdió la vida tras un violento choque de vehículos ocurrido en General Francisco Caballero Álvarez, también conocido como Puente Kyjhá, Departamento de Canindeyú. La Policía detuvo al otro conductor involucrado, que dio positivo al alcotest.
La emblemática movilización estudiantil, bajo la denominación #UNAnotecalles, cumple 10 años. Miles de jóvenes de todas las facultades se levantaron contra la corrupción universitaria. Última Hora estrena este domingo un documental sobre el legado de aquella histórica protesta.
Durante la mañana de este domingo de inicio de primavera se espera el ingreso de un sistema de tormentas que afectaría inicialmente a los departamentos del sur, para luego desplazarse a otros puntos del país por la tarde.
La situación en María Auxiliadora, una remota población en el interior del Departamento de Alto Paraguay, se volvió como una prueba de paciencia para sus habitantes por la inestabilidad del servicio de energía eléctrica.
Este domingo, Día de la Primavera, se prevé el ingreso de un sistema de tormentas que traerá a su paso lluvias intensas, ráfagas de vientos en torno a 120 km/h y la alta probabilidad de caída de granizos. La alerta se extiende hasta el lunes.