28 jul. 2025

Vence el plazo para el caso de esposa, nuera e hijo de RGD

28555195

Imputadas. Delcia Karjallo, su nuera y sus abogados.

ARCHIVO

Mañana miércoles vence el plazo de un año que tiene la Fiscalía para presentar su requerimiento conclusivo en la causa por supuesto lavado de dinero contra la esposa de Ramón González Daher, la señora Delcia Karjallo de González, su hijo Fernando González Karjallo y su nuera Carolina González Aguilera.

La imputación de los agentes fiscales Néstor Coronel y Alma Zayas había sido presentada el 30 de junio del año pasado, pero el 3 de julio, el juez Humberto Otazú admitió la imputación y fijó plazo de seis meses.

Sin embargo, este plazo fue ampliado en forma extraordinaria por otros seis meses más por el Tribunal de Apelación Penal.

Según la imputación, el dinero que Ramón Mario González Daher obtuvo de los préstamos usurarios eran depositados en las cuentas bancarias abiertas de forma conjunta por RGD, su hijo Fernando y su esposa Delcia Karjallo.

Dicen los fiscales que estos depósitos fueron realizados entre los años 2014 al 2019, los que habrían sido usados para inversión en certificados de depósitos de ahorro (CDA), en los bancos BASA y Sudameris, a nombre de los tres. Las ganancias incrementaron su patrimonio, señalaron.

El plazo vence a las 12:00 de la noche del miércoles.

Más contenido de esta sección
Desde el Senado, lamentaron que el Banco Nacional de Fomento esté en conocimiento de los testimonios de las víctimas y aún así se niegue a revocar los descuentos convencionales (no embargados). Piden colaboración del ente estatal, en favor de las víctimas que están al borde del suicidio, por sobreendeudamiento.
A 4, 8 y 12 años de cárcel fueron condenados tres miembros del PCC, que formarían parte de una red criminal descubierta como derivación del atentado ocurrido en el Ja’umina Fest. También está pendiente el juicio por el tiroteo.
El dueño de la farmacia de donde se habría adquirido el fármaco para obligarle a María Fernanda a abortar pidió cambio de calificación de los hechos por los que fue imputado. El juez dijo que el pedido es “improcedente”. El hombre habría reseteado los videos de circuito cerrado en los días antes del crimen.
La Corte Suprema dio luz verde para fijar nueva fecha de la audiencia preliminar donde se decidirá si Wilfrido Cáceres va o no a juicio. En junio ya se había suspendido por recusaciones que él planteó.
La jueza decretó la prisión en el penal de máxima seguridad de Emboscada para José Estigarribia, quien supuestamente tenía empresas dedicadas a las artes marciales y un restaurante que formarían parte de la red liderada por Sebastián Marset.