03 sept. 2025

Velázquez afirma haber sido víctima de una conspiración

24724322

Hugo Velázquez

El ahora ex vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, quien también fue designado significativamente corrupto por el Gobierno de los EEUU, dijo que fue víctima de una conspiración política descartando que haya estado involucrado el ex mandatario Mario Abdo Benítez.

“Lo de la Embajada de los EEUU creo que fue una gran conspiración en donde alguien fue a llevar mentiras en contra mía, y bueno, esto con el tiempo lo vamos a resolver... No creo que haya sido Marito, creo que el tiempo se va a encargar de que sepamos lo que en verdad ocurrió”, dijo.

Indicó que ahora que deja el cargo de vicepresidente de la República reabrirá su estudio jurídico y verá qué seguir haciendo, deseando éxitos al nuevo gobierno.

“Yo ahora me voy a dedicar a descansar, voy a abrir de vuelta mi estudio jurídico, y vamos a seguir viendo qué seguir haciendo”, dijo, sin definir qué hará políticamente en el futuro.

También recordó el escándalo del acta de Itaipú que casi tumbó al gobierno de Mario Abdo Benítez, y donde él fue señalado de haber estado involucrado en el tema, lo cual negó rotundamente, y dijo ser injustamente inculpado al respecto.

“Ayer he visto en un medio de comunicación que me siguen endilgando el tema del acta de Itaipú, que terminó el 23 de mayo, y la venta de energía que nosotros estábamos acompañando comenzó el 24 de junio, un mes después, y no tenía nada que ver, pero aún así, siguen endilgándome eso”, expresó.

Más contenido de esta sección
En medio del cruce entre la senadora Lizarella Valiente y el diputado Raúl Benítez, ambos pidieron informes sobre el financiamiento de sus campañas electorales. El portal poco amistoso de la Justicia Electoral brinda los detalles al respecto.
Los senadores del cartismo rechazaron el pedido de tratar la ley del registro biométrico de votantes, que evita el cargado de máquinas, el voto de muertos o el doble voto. El proyecto duerme en el Congreso desde el año pasado. El TSJE incluso dio su visto bueno.
El senador Rafael Filizzola advirtió que la acusación contra Hernán Rivas por falsificación de título universitario abrirá un debate jurídico complejo, ya que sus decisiones en el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) podrían ser impugnadas.
Cartistas y aliados votaron a favor del cambio de reglamento y posterior designación de Basilio Bachi Núñez como presidente del Congreso Nacional hasta el 2028. Dionisio Amarilla mantiene la vicepresidencia segunda y Natalicio Chase será vicepresidente primero desde el 1 de julio de 2027.
La senadora Lizarella Valiente solicitó informes a la Dinac sobre las planillas en las que aparece como funcionaria con un salario devengado de G. 7.600.000 como funcionaria de esta dirección. Valiente enfatizó que las planillas son un documento público con contenido falso. Apuntó a identificar a funcionarios que cargan las planillas.
El senador Mario Varela advirtió que existe presión comercial y política por intereses del entorno del presidente en el arrendamiento de máquinas de votación. Pidió vigilancia ciudadana e internacional para cuidar la voluntad popular en las elecciones.