08 jul. 2025

Vecinos del Botánico exigen respuesta ante la inseguridad

El Jardín Botánico de Asunción va perdiendo sus rejas debido a la delincuencia, y la zona se volvió tan insegura que ni los conductores de plataforma se animan llevar pasajeros en las inmediaciones. Los vecinos exigen respuestas a las diferentes instituciones involucradas en el mantenimiento de este espacio público.

Jardín Botánico de Asunción.png

El Jardín Botánico de Asunción va perdiendo sus rejas a raíz de la delincuencia.

Foto: Captura de video.

Los vecinos advierten sobre una alta peligrosidad en el Jardín Botánico de Asunción y alrededores, debido a que personas adictas roban las rejas del espacio público. Además, asaltan a transeúntes y conductores.

Denunciaron los hechos ante la Municipalidad de Asunción, pero no obtuvieron respuestas. En carteles pegados en los alrededores del Botánico, piden además el actuar de la Policía Nacional, la Fiscalía y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), teniendo en cuenta que por las noches la oscuridad facilita los hechos delictivos.

En otro escrito mencionan “Cárcel o bala ya” para los responsables de robos.

Lea más: Denuncian que malvivientes siguen llevando las rejas del Jardín Botánico

Aunque en el interior hay una caseta de seguridad, permanece vacía y sin uso desde hace tiempo, mientras se siguen robando los barrotes de hierro que protegían el perímetro.

Los delincuentes se esconden detrás de los árboles, especialmente en la noche, para luego sorprender a transeúntes y conductores para asaltarlos. El miedo llegó al punto de que ni los trabajadores de plataformas como Uber, Bolt y MUV se animal a llevar a sus pasajeros en las inmediaciones.

Más contenido de esta sección
Cinco colombianos y una paraguaya cayeron tras una investigación policial que seguía los pasos de una banda implicada en el robo de cajas fuertes. En el último golpe se llevaron G. 600 millones y monedas en dólares de una empresa que se dedica al envío de dinero en Asunción.
En este episodio de Balanza Judicial, los periodistas Liz Acosta y Raúl Ramírez te explicamos qué está haciendo el Instituto de Previsión Social tras descubrir que ya llegaron a 2.000 funcionarios que son víctimas del esquema de la mafia de los pagarés.
Un compatriota de 38 años fue detenido en el Departamento de Chuquisaca, Bolivia. El hombre es buscado en Paraguay por el asesinato del Juan Ramón Vera Franco en Boquerón, Chaco.
Un niño de 10 años perdió la vida tras el choque entre una motocicleta y un automóvil, cuyo conductor huyó del lugar. El accidente de tránsito se registró sobre la avenida Los Cedrales, a la altura del kilómetro 14, del distrito de Minga Guazú, en Alto Paraná.
Tras la denuncia por el presunto robo de maíz, la Policía de Potero Alto recuperó 71 bolsas del producto, ocultas en una zona de difícil acceso.
Padres asegurados en el Instituto de Previsión Social (IPS) denunciaron que su hijo de ocho meses sufrió quemaduras con una estufa —que le pidieron comprar— estando internado en la sala de Terapia Pediátrica del Hospital Central. Con impotencia, reclamaron que ver a su bebé “desfigurado” pasó todos los límites.