15 oct. 2025

Vecinos de Fernando denuncian uso de baldío como “mini Cateura”

Pobladores contaron que chespis y carriteros, primero empezaron colmando las veredas de basura, pero ahora ya ingresaron al predio donde formaron un vertedero. Urgen que el dueño se haga cargo.

31187968

Insalubre. El predio se volvió un basural y es un potencial criadero de todo tipo de alimañas.

gentileza

Pobladores del barrio Inmaculada Concepción de Fernando de la Mora, Zona Sur, denuncian que un patio baldío situado sobre las calles Ceferino Ruiz y Alejo García, es utilizado como vertedero clandestino por carriteros y adictos que llegan desde distintos lugares a arrojar los desechos. Sostienen que el vecindario está infestado de todo tipo de alimañas –ratas, alacranes, culebras, moscas y mosquitos– por la alta densidad de basura que se acumula en el sitio.
Los residentes sostienen que la Municipalidad de Fernando de la Mora limpia la vereda cada vez que se hace el reclamo, pero que los carriteros a las pocas horas vuelven con más cargas de basura. Ahora la situación se complicó porque ya rompieron el alambrado del patio baldío y tomaron el lugar donde empieza a erigirse una especie de “mini Cateura”, alegaron.

“Antes era solo la vereda y ahora ya se echó el alambrado y están depositando basura en el predio. Hay un montículo de basura y empiezan a rebuscarse ahí algunas personas como los gancheros en Cateura”, sostuvo uno de los miembros de la Comisión Vecinal Nuestra Señora de la Asunción.

Los denunciantes remarcaron que los adictos ingresan todos los días para arrojar desechos, y que la situación se vuelve insostenible.

“Aseo Urbano viene siempre a levantar todo lo de la vereda cuando se les llama, pero preocupa que ahora ya estén montando este vertedero clandestino en el patio que es prácticamente uno de los pocos baldíos de la zona”, expresaron.

Los vecinos solicitan de forma urgente una intervención del lugar y que el dueño del inmueble se haga responsable de las incomodidades e insablubridad que generan su propiedad.

Acciones. Jorge Marc, director de Aseo Urbano de la Comuna, señaló que realizarán un trabajo en conjunto con la comisaría de la zona para evitar el ingreso de personas ajenas al lugar. “Para cortar de raíz esta situación el director de Seguridad Ciudadana estaría trabajando en conjunto con la comisaría de la zona para hacer un trabajo con los uniformados para que no se vuelva a tirar basura”, expresó.

Marc refirió que este viernes a la mañana estarían realizando trabajos de limpieza y despeje para mantener salubre el predio. “La basura estaríamos limpiando este viernes a primera hora. Nosotros limpiamos y en pocas horas los carriteros vuelven a llenar de basuras”, explicó.

La redacción de ÚH se comunicó con Promociones Inmobiliarias SA, debido a que el lugar se ofrece en alquiler por intermedio de esta firma. Desde la misma indicaron que el propietario se encuentra en el interior del país y que en la brevedad posible brindarán una respuesta sobre el caso.

Más contenido de esta sección
Hoy es el Día Mundial del Lavado de Manos para promover el hábito de la higiene. Lavarse las manos al menos 20 segundos con agua y jabón ayuda a prevenir más de 200 enfermedades.
La jornada de atención serán los días 3, 4 y 5 de noviembre, en el Hospital de Clínicas, con consultas médicas gratuitas y sin agendamiento previo. Es en el marco de la Campaña Nacional de Prevención del Cáncer de Piel.
Con profunda emoción, los niños, niñas y adolescentes del Oratorio San Luis Gonzaga recibieron una carta del Papa León XIV, enviada desde la Secretaría de Estado del Vaticano como respuesta a las misivas que los pequeños habían preparado con dibujos, oraciones y mensajes de cariño.
El Tribunal Electoral Independiente (TEI) del Consejo Nacional de Educación Superior (Cones) informó la suspensión de la jornada electoral prevista para hoy miércoles 15 de octubre, en la cual debían elegirse los nuevos representantes de universidades e institutos de los sectores público y privado ante el organismo.
El intendente de Asunción, Luis Bello, anunció la entrega de 1.800 millones de guaraníes a asociaciones y sindicatos municipales, con el objetivo de reactivar sus actividades y saldar deudas acumuladas de años anteriores.
Las obras en Mariscal López avanzan hacia la etapa final de su renovación, informó el MOPC, que está realizando la renovación del sistema de drenaje, como también la readecuación de las cunetas y cordones en la transitada avenida.