19 sept. 2025

Vecinos de Bahía Blanca repudian a los ministros nacionales Bullrich y Petri

Un grupo de vecinos repudió a la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y al ministro de Defensa, Luis Petri, durante su visita a Bahía Blanca, ciudad de la provincia de Buenos Aires devastada por inundaciones que hasta el momento registra 13 víctimas fatales.

Confirman trece muertos por las inundaciones en Bahía Blanca

Según informó la empresa de energía EDES, el 40% de la ciudad ya se encuentra con el servicio restablecido .

Foto: Pablo Presti/EFE.

“Por lo menos mojate los pies como nosotros”, “Andate”, “A la gente ayudá", “Llevatelá", “Anoche tenías que aparecer”, fueron algunas de las frases que gritaron los vecinos, entre otros insultos y descalificativos.

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y el ministro de Defensa, Luis Petri, llegaron el sábado durante la madrugada a Bahía Blanca, para trabajar de manera coordinada con el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, en los operativos de evacuación y reconstrucción de la ciudad.

Durante su recorrido por una de las zonas afectadas, Bullrich –vestida la chaqueta militar que suele utilizar para este tipo de apariciones– y Petri fueron rodeados por un grupo de al menos 30 vecinos que los acusaron de haber ido solo para sacarse fotos.

Ante un grupo cada vez más nutrido de personas que los rodeaban, entre gritos y forcejeos, los funcionarios tuvieron que ser subidos a un vehículo y retirados del lugar por las fuerzas de seguridad.

La Policía de la provincia de Buenos Aires confirmó este sábado que ascendió a 13 el número de personas fallecidas por las inundaciones en la ciudad argentina de Bahía Blanca y logró identificar a 11 de ellas, luego de una caída de 400 milímetros de agua en ocho horas, el equivalente al promedio anual de Bahía Blanca.

Nota relacionada: Temporal en la ciudad argentina de Bahía Blanca se cobra la vida de doce personas

Continúa, además, la búsqueda de dos menores desaparecidas, Delfina y Pilar Hecker.

Según informó la empresa de energía EDES, el 40% de la ciudad ya se encuentra con el servicio restablecido mientras trabaja con premura para poder brindar respuesta a los sectores que aún no tienen energía eléctrica.

La Jefatura Distrital de Educación suspendió el dictado de clases los días lunes y martes.

Continúan trabajando de manera conjunta los equipos del Gobierno provincial, fuerzas federales y de seguridad, la Armada Nacional, el Ejército Argentino y equipos municipales en toda la ciudad para brindar asistencia y realizar tareas de reordenamiento.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, llegó este martes a Doha, procedente de Israel, para abordar con los responsables cataríes la situación regional tras el ataque israelí de la semana pasada contra una delegación negociadora de Hamás en este país del golfo Pérsico.
El jefe de Derechos Humanos de la ONU advirtió el martes que el ataque de Israel contra líderes de Hamás en Catar la semana pasada amenaza la paz y la estabilidad de la región.
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.