07 may. 2025

Vaticano suspende por 10 años a cura acusado de abuso

El Vaticano, a través de la Congregación de la Doctrina de la Fe, ordenó la suspensión por 10 años a un sacerdote acusado de abuso sexual. Los hechos ocurrieron hace 35 años, en un colegio de Zamora, España.

Cura español.jpg

José Manuel Ramos Gordón fue suspendido de sus funciones por el Vaticano.

EFE.

El sacerdote José Manuel Ramos Gordón fue hallado culpable en un caso de abuso sexual cometido hace 35 años, en el colegio de Zamora, España. Como castigo, el Vaticano lo suspendió por 10 años.

Durante este tiempo, el cura residirá en un monasterio o convento fuera de la Diócesis de Astorga. Luego, podrá vivir en la Casa Sacerdotal y celebrar la eucaristía con autorización expresa.

Los hechos fueron cometidos entre 1981 y 1984 y se desvelaron después de que un ex alumno denunció, en febrero de 2017, que fue víctima de abusos cometidos por Ramos, ahora apartado de sus funciones.

La investigación previa concluyó en junio del pasado año. Las conclusiones y actas fueron enviadas a la Congregación para la Doctrina de la Fe, institución competente para juzgar estos casos.

Este organismo encomendó al obispo de Astorga, Juan Antonio Menéndez, abrir un proceso administrativo penal y, una vez finalizado, declaró probados los hechos denunciados y, por tanto, la comisión de “un delito grave de abusos sexuales a menores”.

La investigación se centró en la denuncia presentada y aún no saben si hay más víctimas de Ramos.

El obispo Menéndez manifestó que informó de la resolución al sacerdote y a la víctima, a quien también le expresó su dolor por lo sucedido y le pidió perdón.

Más contenido de esta sección
Este miércoles, luego de varias horas de espera, se vio el humo negro en la fumata del Vaticano lo cual indicó que aún no hay sucesor del fallecido papa Francisco. Las votaciones continuarán el jueves.
La primera votación del cónclave que comenzó este miércoles concluyó con una fumata negra, lo que significa que no hay mayoría de dos tercios entre los cardenales para elegir al sucesor de Francisco.
Los 133 cardenales que deberán elegir al sucesor del papa Francisco se han encerrado este miércoles en la Capilla Sixtina para empezar el cónclave, después de que el maestro ceremoniero cerrara oficialmente sus puertas.
Los 133 cardenales que desde hoy elegirán al 267.° Pontífice de la Iglesia Católica prestan juramento antes de que se cierren las puertas de la Capilla Sixtina y comience el cónclave, con la primera votación para designar al sucesor de Francisco esta misma tarde.
Los 133 cardenales electores comenzaron la procesión que desde la Capilla Paulina les llevará hasta la Capilla Sixtina, donde se encerrarán en el cónclave que elegirá al 267.° Papa de la historia de la Iglesia Católica, para una primera votación en busca del sucesor de Francisco.
Cardenales de todo el mundo viajaron al Vaticano para participar en el cónclave que debe elegir al sucesor del papa Francisco. Pero ¿qué es exactamente un cardenal?