25 ago. 2025

Vaticano suspende por 10 años a cura acusado de abuso

El Vaticano, a través de la Congregación de la Doctrina de la Fe, ordenó la suspensión por 10 años a un sacerdote acusado de abuso sexual. Los hechos ocurrieron hace 35 años, en un colegio de Zamora, España.

Cura español.jpg

José Manuel Ramos Gordón fue suspendido de sus funciones por el Vaticano.

EFE.

El sacerdote José Manuel Ramos Gordón fue hallado culpable en un caso de abuso sexual cometido hace 35 años, en el colegio de Zamora, España. Como castigo, el Vaticano lo suspendió por 10 años.

Durante este tiempo, el cura residirá en un monasterio o convento fuera de la Diócesis de Astorga. Luego, podrá vivir en la Casa Sacerdotal y celebrar la eucaristía con autorización expresa.

Los hechos fueron cometidos entre 1981 y 1984 y se desvelaron después de que un ex alumno denunció, en febrero de 2017, que fue víctima de abusos cometidos por Ramos, ahora apartado de sus funciones.

La investigación previa concluyó en junio del pasado año. Las conclusiones y actas fueron enviadas a la Congregación para la Doctrina de la Fe, institución competente para juzgar estos casos.

Este organismo encomendó al obispo de Astorga, Juan Antonio Menéndez, abrir un proceso administrativo penal y, una vez finalizado, declaró probados los hechos denunciados y, por tanto, la comisión de “un delito grave de abusos sexuales a menores”.

La investigación se centró en la denuncia presentada y aún no saben si hay más víctimas de Ramos.

El obispo Menéndez manifestó que informó de la resolución al sacerdote y a la víctima, a quien también le expresó su dolor por lo sucedido y le pidió perdón.

Más contenido de esta sección
Hace exactamente 20 años, el huracán Katrina inició un ciclo de destrucción que no terminó hasta pasados diez días, durante los que azotó el sur de Estados Unidos y sumergió gran parte de la ciudad de Nueva Orleans. Más de 1.300 muertos y daños valorados en más de 125.000 millones de dólares fueron su legado.
11 personas murieron por desnutrición en la Franja de Gaza este domingo, lo que eleva a 300 el total de fallecidos por esta causa en el territorio palestino desde que en octubre de 2023 comenzara la ofensiva israelí.
La exposición prolongada a contaminantes atmosféricos como el dióxido de nitrógeno y las partículas en suspensión no solo afecta a la salud física sino que puede ralentizar el procesamiento mental, deteriorar la memoria y provocar cambios en la estructura del cerebro en la vejez acelerando el deterioro cognitivo.
Un estudio internacional permite identificar edificios mayas abovedados mediante mapas Lidar, una tecnología que hace posible “ver” bajo la vegetación, lo que ofrece “la clave para entender el urbanismo maya”.
Los museos, como los del Instituto Smithsonian, no solo conservan cuadros y objetos: construyen un relato. El relato de la historia. A través de sus exposiciones se crea una conciencia colectiva que, como un embudo, recoge y proyecta los hechos más destacados del pasado y el presente.
La empresa estatal de electricidad Unión Eléctrica (UNE) prevé este sábado apagones durante toda la jornada que afectarán de forma simultánea el 42% de Cuba durante el horario de la tarde-noche, cuando aumenta el consumo de energía.