04 nov. 2025

Vaticano aprueba la creación de Facultad Eclesiástica en Paraguay

La Facultad Eclesiástica de Sagrada Teología será una carrera nueva en la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Así lo informó este jueves la Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP).

papa-francisco.jpg

Hasta el momento se espera más información acerca de la habilitación de las carreras. Foto: Archivo.

La Santa Sede, a través de la Congregación para la Educación Católica, aprobó la creación de la mencionada Facultad en Paraguay.

Como decano fue electo el presbítero Virgilio Rodi Alonso, quien fue elegido en Asamblea General Extraordinaria de la CEP y nombrado por un decreto recibido el 28 de enero desde el Vaticano. El mismo ya está en pleno ejercicio de sus funciones.

La Facultad Eclesiástica de Sagrada Teología (FEST) fue aprobada por el papa Francisco a través de la Santa Sede, el pasado 12 de diciembre de 2015.

Académicamente formarán parte de la Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción. Lo más cercano que se tenía antes de esto era el Instituto Superior de Teología.

Esta apertura ayuda a que la Facultad se centre en la investigación, enseñanza y difusión de la doctrina sagrada, así como la formación superior y la preparación pastoral de los futuros presbíteros y diáconos.

Tiene derecho a conferir grados académicos en Teología en nombre de la Santa Sede, además de una titulación en Ciencia Pastoral con reconocimiento civil del Estado paraguayo. Tendrá su sede exclusivamente en la jurisdicción de la Arquidiócesis de la Santísima Asunción.

Respecto al decano

Virgilio Rodi es bachiller en Teología por la Facultad de Teología “Santa María” de Buenos Aires y licenciado en Derecho Canónico por la Pontificia Universidad de la Santa Cruz en Roma. Desde el 2015 es párroco de la parroquia Virgen de Fátima del barrio de la Recoleta, canciller de la Arquidiócesis y juez de Primera Instancia en el Tribunal Eclesiástico. Es docente universitario desde 1981.

Para los obispos del Paraguay, la creación de la institución surge como respuesta a la necesidad de profundizar la formación intelectual y teológica del clero, ya que los estudios superiores adquirieron relevancia en nuestro país recién a partir de la segunda mitad del siglo pasado.

Más contenido de esta sección
Autoridades del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) y representantes de organizaciones políticas llevaron a cabo la auditoría judicial de materiales, útiles y documentos electorales correspondientes a la elección de intendente municipal de Ciudad del Este prevista para este domingo 9 de noviembre.
El príncipe Alberto II de Mónaco se mostró atraído por la energía limpia y renovable de Paraguay, en el marco de su visita al país este lunes, según informó el canciller nacional, Rubén Ramírez.
El príncipe Alberto II de Mónaco llegó este lunes a Paraguay para su primera visita a la nación sudamericana, que incluye un encuentro con el presidente del país, Santiago Peña.
El director de operaciones de la Dirección Nacional de Correos del Paraguay (Dinacopa), Ismael Morínigo, anunció que esta semana liberarán un total de 35.000 paquetes que se encuentran en la Aduana del Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi, debido a una demora en el proceso de control.
Un motociclista perdió la vida en un accidente ocurrido en la noche del domingo sobre la ruta PY02, a la altura del kilómetro 256, en jurisdicción de Juan E. O’Leary, Departamento de Alto Paraná.
Familiares de un hombre que perdió la vida tras sufrir un accidente de tránsito, denunciaron una presunta negligencia y desidia en la atención médica recibida en el Hospital Regional de Concepción.