18 ago. 2025

¿Vas a viajar a Caacupé? Estas son las recomendaciones de la Sedeco

En caso de que los feligreses sientan que sus derechos como pasajeros de transporte público son violentados, pueden realizar sus denuncias ante la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco). La institución informa de los pasos a seguir en estas situaciones.

caacupé colectivo.jpg

Desde la Sedeco instaron a denunciar precios irregulares en el servicio del transporte público. Foto: Archivo ÚH.

Carlos Castro, director de Fiscalización de la Sedeco, explicó a Última Hora que en estas fechas los reclamos habituales de los peregrinantes son las tarifas irregulares del trasporte público.

Es por eso que la institución está en constante alerta y trabajando en conjunto con el Viceministerio de Transporte y los inspectores de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

En el caso de que una unidad de transporte no cumpla con el tope de los precios establecidos, la empresa será multada por el servicio irregular y al usuario se le devolverá el importe del pasaje.

Embed

Castro reiteró que el consumidor que adquiera un producto defectuoso o que no reciba el servicio requerido y sienta que se violan sus derechos, incluyendo casos de maltrato como cliente, puede llamar sin costo al (0800) 118-899.

De acuerdo a la Ley Nº 1334/98, de Defensa del Consumidor y del Usuario, el consumidor tiene derecho a ser protegido contra riesgos provocados por la provisión de productos y la prestación de servicios considerados nocivos o peligrosos contra su vida, salud y seguridad.

Para mayor información, los usuarios pueden ingresar también a la página web de Sedeco.

Embed

Lea más: ¿Cuánto cuesta viajar a Caacupé?

La Dirección Nacional de Tránsito (Dinatrán) recordó las tarifas vigentes para los transportes públicos. Los pasajes fueron establecidos según la distancia: de Asunción a Ypacaraí G. 3.100, de Fernando de la Mora a Ypacaraí G. 2.500, de Asunción a Caacupé G 4.700, de Fernando de la Mora a Caacupé G 4.100, de San Lorenzo a Caacupé G 3.700 y de Capiatá a Caacupé G 3.000.


Más contenido de esta sección
La Superintendencia de Salud justificó el cierre del Sanatorio del Parque asegurando que se ajusta a lo establecido por la ley. El centro asistencial está vinculado a la familia del diputado Guillermo Rodríguez, quien reclamó la medida y protagonizó un tenso cruce con el superintendente Roberto Melcha Melgarejo.
Un automovilista chocó contra escombros que fueron utilizados para rellenar el puente que une los barrios Obrero y Roberto L. Petit, en Asunción.
La pareja de Deisy Tamara Belén Bareiro Torales, hallada sin vida en un inquilinato en Ñemby, negó ser el autor del crimen. El otro sospechoso es un joven que sería su amigo. Ambos fueron imputados y están detenidos.
La Municipalidad de Ciudad del Este amaneció este lunes con un fuerte despliegue policial mientras los funcionarios siguen firmes en el paro iniciado días atrás, en protesta por la falta de pago de sus salarios. Los trabajadores tomaron completamente el patio del edificio municipal como medida de presión.
Un colectivo de la empresa Ñandutí fue consumido completamente por las llamas durante su recorrido por Barrio Obrero, Asunción. Afortunadamente, el chofer y los pasajeros lograron salir a tiempo.
El titular del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC), Luis Ramírez, afirmó que el Gobierno tuvo la voluntad para frenar la huelga docente accediendo a los reclamos. Esto es negado por la gremialista Blanca Ávalos, que lo calificó de mentiroso.