17 nov. 2025

¿Vas a viajar a Caacupé? Estas son las recomendaciones de la Sedeco

En caso de que los feligreses sientan que sus derechos como pasajeros de transporte público son violentados, pueden realizar sus denuncias ante la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco). La institución informa de los pasos a seguir en estas situaciones.

caacupé colectivo.jpg

Desde la Sedeco instaron a denunciar precios irregulares en el servicio del transporte público. Foto: Archivo ÚH.

Carlos Castro, director de Fiscalización de la Sedeco, explicó a Última Hora que en estas fechas los reclamos habituales de los peregrinantes son las tarifas irregulares del trasporte público.

Es por eso que la institución está en constante alerta y trabajando en conjunto con el Viceministerio de Transporte y los inspectores de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

En el caso de que una unidad de transporte no cumpla con el tope de los precios establecidos, la empresa será multada por el servicio irregular y al usuario se le devolverá el importe del pasaje.

Embed

Castro reiteró que el consumidor que adquiera un producto defectuoso o que no reciba el servicio requerido y sienta que se violan sus derechos, incluyendo casos de maltrato como cliente, puede llamar sin costo al (0800) 118-899.

De acuerdo a la Ley Nº 1334/98, de Defensa del Consumidor y del Usuario, el consumidor tiene derecho a ser protegido contra riesgos provocados por la provisión de productos y la prestación de servicios considerados nocivos o peligrosos contra su vida, salud y seguridad.

Para mayor información, los usuarios pueden ingresar también a la página web de Sedeco.

Embed

Lea más: ¿Cuánto cuesta viajar a Caacupé?

La Dirección Nacional de Tránsito (Dinatrán) recordó las tarifas vigentes para los transportes públicos. Los pasajes fueron establecidos según la distancia: de Asunción a Ypacaraí G. 3.100, de Fernando de la Mora a Ypacaraí G. 2.500, de Asunción a Caacupé G 4.700, de Fernando de la Mora a Caacupé G 4.100, de San Lorenzo a Caacupé G 3.700 y de Capiatá a Caacupé G 3.000.


Más contenido de esta sección
Ráfagas de vientos de 100 km/h causaron destrozos en la tarde de este domingo en Encarnación y otras ciudades de sus alrededores en el Departamento de Itapúa.
Un niño de 9 años quedó internado tras recibir golpes dentro de una institución educativa de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná. La Policía Nacional investiga como supuesto hecho punible contra la integridad física.
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional