14 nov. 2025

¿Vas a viajar a Caacupé? Estas son las recomendaciones de la Sedeco

En caso de que los feligreses sientan que sus derechos como pasajeros de transporte público son violentados, pueden realizar sus denuncias ante la Secretaría de Defensa del Consumidor y el Usuario (Sedeco). La institución informa de los pasos a seguir en estas situaciones.

caacupé colectivo.jpg

Desde la Sedeco instaron a denunciar precios irregulares en el servicio del transporte público. Foto: Archivo ÚH.

Carlos Castro, director de Fiscalización de la Sedeco, explicó a Última Hora que en estas fechas los reclamos habituales de los peregrinantes son las tarifas irregulares del trasporte público.

Es por eso que la institución está en constante alerta y trabajando en conjunto con el Viceministerio de Transporte y los inspectores de la Dirección Nacional de Transporte (Dinatrán).

En el caso de que una unidad de transporte no cumpla con el tope de los precios establecidos, la empresa será multada por el servicio irregular y al usuario se le devolverá el importe del pasaje.

Embed

Castro reiteró que el consumidor que adquiera un producto defectuoso o que no reciba el servicio requerido y sienta que se violan sus derechos, incluyendo casos de maltrato como cliente, puede llamar sin costo al (0800) 118-899.

De acuerdo a la Ley Nº 1334/98, de Defensa del Consumidor y del Usuario, el consumidor tiene derecho a ser protegido contra riesgos provocados por la provisión de productos y la prestación de servicios considerados nocivos o peligrosos contra su vida, salud y seguridad.

Para mayor información, los usuarios pueden ingresar también a la página web de Sedeco.

Embed

Lea más: ¿Cuánto cuesta viajar a Caacupé?

La Dirección Nacional de Tránsito (Dinatrán) recordó las tarifas vigentes para los transportes públicos. Los pasajes fueron establecidos según la distancia: de Asunción a Ypacaraí G. 3.100, de Fernando de la Mora a Ypacaraí G. 2.500, de Asunción a Caacupé G 4.700, de Fernando de la Mora a Caacupé G 4.100, de San Lorenzo a Caacupé G 3.700 y de Capiatá a Caacupé G 3.000.


Más contenido de esta sección
Indignación y tristeza en la comunidad de Bella Vista, Itapúa, debido a que el taller creativo de la artista plástica, Juanita Ott, volvió a ser blanco de ladrones.
La abogada Nora Ruoti solicitó en un video, a través de su red social TikTok, la destitución del director de Ingresos Tributarios, Óscar Orué, a quien criticó por divulgar datos de los contribuyentes, violándose así la Constitución Nacional y el derecho a la inocencia.
Concejales opositores denunciaron supuestas maniobras irregulares en la elección del nuevo titular de la Junta Municipal de J. Augusto Saldívar, como también el intento de juramento de un suplente sin que haya estado contemplado en el orden del día. En la fecha, se prevé una caravana para denunciar estos hechos.
Miembros del subconsejo de salud de la Unidad de Salud Familiar (USF) Juan XXIII, del barrio Inmaculada de Concepción, en el primer departamento del país, mantienen una guardia en el acceso al puesto para impedir la entrada de una médica supuestamente designada para el servicio. En cambio, exigen que sea nombrado el médico actual.
Seis delincuentes perpetraron en la tarde de este viernes un millonario robo a una joyería en el barrio Recoleta de Asunción, y le ocasionó al dueño una pérdida aproximada de G. 500 millones. Los asaltantes serían venezolanos y colombianos.
Los fanáticos de dos grupos argentinos, que tocarán en el país este fin de semana, recibieron a sus ídolos en el Aeropuerto Silvio Pettirossi este viernes, con cánticos y banderas, desatando un ambiente festivo.