08 ago. 2025

¿Vas a cruzar la frontera? Asegúrate de completar tu pre registro migratorio para agilizar controles

La Dirección Nacional de Migraciones insta a realizar el pre registro Migratorio para agilizar los controles de ingreso o salida del Paraguay.

migraciones.jpg

El pre registro migratorio es a fin de agilizar el proceso de registro en las ventanillas de ingreso y salida del país.

Foto: Gentileza.

La Dirección Nacional de Migraciones pide a la ciudadanía a que ingrese al apartado de pre registro migratorio en www.migraciones.gov.py y completar el formulario con los datos solicitados 48 horas antes del ingreso o salida de Paraguay.

Al enviar el formulario se recibirá en el correo electrónico la constancia del pre registro migratorio con un código QR.

Se debe imprimir o guardar en el teléfono móvil la constancia con el código QR para presentarla al inspector migratorio en el puesto de control fronterizo.

Se debe presentar el código QR en la ventanilla de Migraciones Paraguay, junto con la documentación de viaje obligatoria para realizar tu trámite de ingreso o salida del país.

Este trámite es gratuito y se encuentra disponible durante todo el año para agilizar el ingreso y salida del Paraguay de viajeros nacionales y extranjeros que se desplacen en vehículos particulares, buses o de forma peatonal.

El pre registro migratorio puede ser utilizado en los puestos de controles migratorios que están ubicados en el Puente Internacional de la Amistad, Ciudad del Este, Puente Internacional San Roque González, Encarnación, Tren Encarnación (Frontera con Posadas), Puerto José Falcón, Puerto Itá Enramada y Alberdi.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.