21 sept. 2025

Varios policías detenidos por dar cobertura al supuesto narco Levi Adriani Felicio

Efectivos policiales de diferentes rangos fueron detenidos este lunes en operativos simultáneos por dar supuesta cobertura al presunto jefe narco Levi Adriani Felicio, quien fue expulsado a mediados de octubre del Paraguay.

Fiscalía 20 policías.jpg

El Ministerio Público cuenta con 21 órdenes de detención a policías para ejecutar este lunes.

Foto: @MinPublicoPy

El Ministerio Público informó este lunes que los efectivos policiales detenidos formarían parte de un esquema de protección y ayuda que le fue brindada al supuesto jefe narco Levi Adriani Felicio.

Al respecto, el fiscal Carlos Alcaraz confirmó a NoticiasPy que en total cuentan con 21 órdenes de captura de policías. Los uniformados implicados habían cumplido diferentes funciones en distintas dependencias policiales del Departamento de Amambay.

Nota relacionada: Expulsan de Paraguay a supuesto jefe narco Levi Adriani Felicio

Desde comisarios principales, oficiales y hasta suboficiales con antigüedad estarían vinculados al supuesto líder narco, quien fue expulsado del territorio paraguayo hace dos semanas.

Según las investigaciones, Adriani Felicio abastecía de drogas y armas desde Paraguay al grupo criminal brasileño Primer Comando Capital (PCC). El mismo fue detenido por agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) en un departamento ubicado en el barrio Villa Morra de Asunción.

Embed

El agente fiscal expuso a su vez que los policías serán procesados por las causas de asociación criminal, al participar de alguna forma con la organización; por cohecho, al recibir dinero del supuesto narco; y en algunos casos por frustración de la persecución penal.

De acuerdo con las primeras investigaciones, los efectivos policiales habrían facilitado información sensible sobre los movimientos de la Policía especializada, el propio Ministerio Público y de la Senad.

Lea más: Capturan a principal abastecedor del PCC en Asunción

Las detenciones son ejecutadas en el marco de la segunda fase de la Operación North. El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, también informó sobre el operativo a través de su cuenta de Twitter.

Adriani Felicio fue entregado a las autoridades del Brasil el pasado 15 de octubre, luego de que la Justicia brasileña levantara dos hábeas corpus con el que contaba el hombre en ese país, por dos causas abiertas relacionadas al narcotráfico.

El Ministerio Público investigó al brasileño y a su organización por más de 12 meses.

Le puede interesar: Policías habrían percibido cerca de USD 200.000 por logística a narcos

En su vivienda, que fue allanada en el marco del operativo, se encontraron armas de fuego, además de 20 carnés otorgados por la Dirección de Material Bélico (Dimabel), a su nombre.

En el departamento también se encontraron un fusil calibre 7.62, dos pistolas calibre 9 milímetros y dos revólveres calibre 38. Asimismo, proyectiles de varios calibres; además de dinero en efectivo, joyas, relojes, celulares, computadoras y documentos.

Igualmente, se allanó una vivienda en Pedro Juan Caballero, Amambay, donde detuvieron a su presunto brazo logístico, Marco Gayoso, alias Candonga, y de otra lujosa vivienda en el barrio Mburucuyá de Asunción, propiedad del jefe narco.

Comisario detenido en Alto Paraná

En el Operativo North uno de los detenidos este lunes fue el comisario René Aquino, quien actualmente presta servicios en la dependencia policial del kilómetro 40 de Alto Paraná. Anteriormente, se desempeñaba en la Comisaría 4ᵃ de Pedro Juan Caballero, detalló el fiscal Manuel Rojas, informó el corresponsal de Última Hora Edgar Medina.

Se trata de uno de los policías que forma parte del grupo investigado. Fue incautado su teléfono celular, puesto a disposición del agente fiscal Carlos Alcaráz, y trasladado hasta la capital del país.

San Pedro y Caaguazú

En el Departamento de San Pedro fue detenido otro implicado, un agente del Grupo Especial De Operaciones (GEO), de nombre Luis Carlos Capdevidla, informó Carlos Aquino.

Mientras que en Caaguazú procedieron a la detención del jefe de Investigaciones de ese departamento, Germán Arévalo, informó Robert Figueredo.

Ambos efectivos policiales también serán trasladados hasta Asunción y quedarán a disposición del Ministerio Público.

El fiscal Hugo Volpe detalló que en una reunión realizada en Amambay fueron detenidos nueve policías de diferentes rangos en la mañana de este lunes, sin detallar los nombres, informó Marciano Candia.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Santa Rosa, Departamento de Misiones, llevó a cabo la segunda edición de la Estudiantina, evento que reunió a más de 1.000 jóvenes de 17 instituciones educativas en el multideportivo roseño.
La incertidumbre se apodera de los productores de cebolla de Itacurubí del Rosario, Departamento de San Pedro, que denuncian la masiva entrada de contrabando de la hortaliza desde Brasil y Argentina. La situación generó un clima de alarma y desesperación entre los agricultores, que este año lograron una excelente producción.
El frío dijo adiós para dar paso a la primavera que se está instalando con un sofocante calor, que elevó la temperatura hasta los 37 °C, provocando que la sensación térmica se dispare y casi alcance los 40 °C.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), poco antes del mediodía del caluroso sábado, reportó que una avería, que dejó fuera de servicio a la subestación Mburucuyá y afectó a varios usuarios, los cuales estuvieron sin luz por algunas horas.
Una mayoría de trabajadores de entre 15 y 29 años ni siquiera percibe el salario mínimo vigente. El promedio de ingresos de los jóvenes de esta franja etaria es de G. 2.400.000, según revelaron estudios realizados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE).
Un agente de la Policía Nacional falleció tras chocar con su motocicleta contra un caballo que estaba en la vía pública de Piribebuy, Departamento de Cordillera.