07 sept. 2025

Varios cardenales abogan por continuar el legado del papa Francisco: “Hagamos fuerza para eso”

Varios cardenales que participaron este martes en la sexta congregación general previa al cónclave coincidieron en la necesidad de elegir un Papa que continúe con el legado de Francisco, fallecido el pasado 21 de abril a los 88 años, y expresaron su deseo de que el cónclave sea breve.

Cardenales.jpg

El cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco iniciará el 7 de mayo.

Foto: EFE

A su llegada a la reunión, celebrada sobre las 09:00 hora local (07:00 GMT), el cardenal argentino Vicente Bokalic Iglic, cercano al difunto Pontífice, manifestó su deseo de una decisión rápida y una línea continuista con el papado de su compatriota.

“Hagamos fuerza para eso”, dijo a los periodistas, antes de añadir: “Nos estamos conociendo. No nos conocemos todavía”, en referencia al trabajo de las congregaciones generales, las reuniones de los cardenales en las que se prepara el cónclave que comenzará el próximo 7 de mayo.

En la misma línea, el patriarca caldeo de Bagdad, el cardenal Louis Raphael Sako, aseguró que dentro de las congregaciones hay una “atmósfera fraternal y sincera” con un “espíritu de responsabilidad para escoger a alguien que continúe con el trabajo del papa Francisco”.

Sako aseguró tener “una idea muy clara” sobre su voto y a las preguntas de los periodistas sobre dar continuidad al legado del argentino, añadió: “Para mí, la dirección es esta”, al tiempo que se mostró seguro de que el cónclave durará “dos o tres días”.

El cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez, que no entrará en el cónclave por haber superado los 80 años, expresó que en las reuniones “todo el mundo habla de continuidad”, “con un estilo y un nombre distinto”.

“Es una herencia tan especial que no podemos dejarla escapar”, remarcó.

Mientras que el austríaco Christoph Schönborn, por su parte, ofreció un mensaje de aliento a la pregunta sobre qué dirección debe tomar la Iglesia: “Andamos siempre adelante, no tengan miedo”.

Las congregaciones generales, que continuarán en los próximos días, permiten intervenciones libres entre los cardenales electores.

“No hay puntos de discusión fijos. Cada uno habla de lo que cree importante. Es importante conocerse”, explicó el cardenal colombiano Rubén Salazar Gómez, también mayor de 80 años, quien expresó su expectativa de que el cónclave sea breve.

El chileno Fernando Chomalí subrayó que los purpurados se preparan para la elección “en oración, en comunión, invocando al Espíritu Santo”, y agradeció a los medios de comunicación por su labor: “A través de ustedes todo el mundo se entera de lo que significó el Papa”.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El ataque militar de Estados Unidos de esta semana a la embarcación venezolana en el que murieron once personas, que la Casa Blanca justifica en la lucha contra el narcotráfico y amenaza con repetir, ha generado cuestionamientos y elevado las tensiones en la región del Caribe.
El Ejército israelí anunció este viernes que “en los próximos días” empezará una oleada de ataques contra edificios de varias plantas de la ciudad de Gaza (norte de la Franja) que se hayan “convertido en infraestructura terrorista”.
El director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció este viernes el levantamiento de la emergencia sanitaria internacional por la mpox (viruela símica), declarada desde agosto del pasado año, ante el descenso de casos en países especialmente afectados como la República Democrática del Congo, Burundi, Sierra Leona y Uganda.
El papa León XIV canonizará el domingo al primer santo milenial, el italiano Carlo Acutis, el “influencer de Dios” que dedicó gran parte de su corta vida a difundir la fe católica en internet.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, declaró que hablará pronto con el presidente ruso Vladimir Putin, después de haber mantenido este jueves una conversación con su homólogo ucraniano Volodimir Zelenski y líderes europeos.
El presidente argentino, Javier Milei, partió en las últimas horas rumbo a Estados Unidos para reunirse con empresarios, mientras enfrenta acusaciones de corrupción y unas elecciones claves en la provincia de Buenos Aires.