29 may. 2025

Varias zonas del país siguen sin energía eléctrica tras temporal

La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que son unos 111 alimentadores de 23.000 voltios en los Departamentos de Cordillera, Caaguazú, San Pedro, Alto Paraná, Itapúa, Misiones y Ñeembucú que presentan daños en el sistema de distribución.

Caaguazú 2.jpg

Los destrozos son incontables sobre todo las caídas de columnas, de acuerdo a informaciones. Foto: Robert Figueredo, ÚH

A consecuencia del fuerte temporal varios puntos del país quedaron sin el servicio de energía eléctrica. En el departamento de Cordillera las localidades de: Santa Elena, Itacurubí de la Cordillera, Altos, Loma Grande, Valenzuela y Mbocayaty del Yhavuy, donde se registraron más de 50 postes derribados. Desde el ente estatal estiman que los servicios se normalizarán recién el día martes.

En la ciudad de Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú, permanecen cuatro alimentadores de 23.000 voltios en servicio parcial, al igual que en Caazapá y Guairá.

El distrito de San José de los Arroyos amaneció sin energía eléctrica, agua potable y sin servicios de telefonía. Hasta el momento poco o nada se ha hecho para que los servicios sean reparados, informó Robert Figueredo, corresponsal del Diario Última Hora.

Los destrozos son incontables sobre todo las caídas de columnas, de acuerdo a informaciones dentro de tres o cuatro días se tendrá energía eléctrica en esta. La situación está generando millonarias pérdidas, aseguran los comerciantes.

623859-Destacada Mediana-641765577_embed

Por otro lado, funcionarios de Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco) se encuentran trabajando para desarmar una torre de 90 metros que cayó luego del temporal.

Mientras que en el Este del país son seis los alimentadores averiados, afectando a las ciudades de Mbaracayu, Ñacunday, Puerto Irala, Iruña, Raúl Peña y Naranjal.

En Capiibary, Departamento de San Pedro, solo hay energía eléctrica en Hospitales y Centros de Salud, debido a varias columnas caídas. En otras zonas como Concepción y Amambay no se reportaron graves daños al sistema.

Localidades como Edelira, Itapúa Poty, San Buenaventura, Colonia Americana, Arroyo Claro, Pirapó kilómetro 13, Maestro Fermín, Potrero Benítez, Fleitas Cué y Pindoyú, Departamento de Itapúa, aún están con el servicio funcionando a medias.

Desde la ANDE recuerdan a la ciudadanía que para realizar reclamos por falta de energía se debe llamar a la central telefónica 160.


Más contenido de esta sección
El especialista en tema de seguridad, José Amarilla, advierte sobre el riesgo de que las redes criminales en zonas ribereñas se consoliden, ya que la dinámica que se está viendo es una pelea por territorios que tienen un contenido económico fuerte.
Un frondoso y añejo árbol cayó este miércoles sobre el dormitorio de una vivienda causando un gran susto a los propietarios. Ocurrió en Quyquyhó, Departamento de Paraguarí.
Un hombre deberá purgar 15 años de prisión por haber manoseado a dos niñas, en Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná. El mismo fue condenado por abuso sexual en niños, por un Tribunal de Sentencia.
Una familia relató la noche de terror que pasó luego de que un frondoso árbol cayera sobre la casa durante la tormenta del martes. “Mi familia se salvó de milagro”, relata Ramón Sosa.
Luiz Philippe de Orleans e Bragança, diputado federal por São Paulo, afiliado al Partido Liberal (PL), reclamó este miércoles al ministro de Relaciones Exteriores de Brasil, Mauro Vieira, la creación de la Comisión Binacional de Cuentas de Itaipú, con miras a transparentar la gestión de la entidad, trabada desde años atrás en el Ejecutivo brasileño. "¿Está a favor o en contra de la transparencia en Itaipú?”, cuestionó.
Una vivienda quedó parcialmente derrumbada en Santa Rosa, Misiones, a causa de la fuerte tormenta que afectó la zona en la noche del último martes y madrugada de este miércoles. El propietario, un señor de 87 años, resultó herido.