15 ago. 2025

Variante ómicron llegará tarde o temprano, sostiene ministro de Salud

El ministro de Salud, Julio Borba, habló sobre la variante ómicron del Covid-19 y sostuvo que “tarde o temprano” llegará al país.

Más test. El personal de salud realizó ayer la toma de muestras exprés en la Costanera de Asunción a aquellas personas  que reportaron síntomas sospechosos a la línea  154, del MSP.

Son varios los controles que se realizan para mitigar la propagación del Covid-19 en el país.

Foto: Archivo.

La detección de la variante ómicron del Covid-19 se detectó en Sudáfrica, pero no tardó en disiparse en más países y aumentar los casos de contagios, principalmente en Europa.

En la región, esta mutación del coronavirus ya fue detectada en Brasil y recientemente en Chile.

Al respecto, el ministro de Salud, Julio Borba, sostuvo en el programa La Lupa, emitido por Telefuturo, que todavía no hay mayores datos sobre esta nueva variedad del virus pandémico, pero advirtió que tarde o temprano llegará al país.

“Lastimosamente sí, llegará tarde o temprano”, fue lo que respondió al ser consultado sobre las posibilidades de que la variante llegue a Paraguay. La Organización Mundial de la Salud (OMS) ya alertó sobre los riesgos que representa esta mutación.

En lo que respecta al sistema sanitario y una posible tercera ola, Borba describió que “se creció mucho”, pero que las camas de Terapia Intensiva ahora están siendo ocupadas por pacientes con patologías polivalentes.

A mediados de este año, en el pico máximo de la pandemia en Paraguay, varios pacientes debieron luchar por conseguir un espacio en la Unidad de Terapia Intensiva, muchos incluso no llegaron a acceder ante la cantidad de pacientes afectados por el Covid-19.

“Ya dimos una alerta hace 15 días para tener todo listo”, indicó el secretario de Estado. Igualmente, dijo que el Laboratorio Central de Salud Pública tiene la capacidad de detectar la variante ómicron en el país.

La aparición de esta variante es “la prueba definitiva” del peligro de las desigualdades, declaró a la AFP el presidente de la Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR), Francesco Rocca, que recordó la amenaza de ver “variantes muy nuevas en lugares donde la tasa de vacunación es muy baja”.

Puede leer: Laboratorio Central tiene capacidad de detectar variante ómicron

En otro momento de la entrevista, el titular de la cartera sanitaria fue abordado sobre la posibilidad de separar a los vacunados de los no vacunados y señaló que eso es un tema que debe ser discutido jurídicamente y desde el ámbito legal.

Borba también anunció que están negociando la posibilidad de contar con vacunas pediátricas contra el Covid-19, para enero. Esos biológicos estarán destinados para la inmunización de niños desde los 5 años.

Más contenido de esta sección
El informe final de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, que estuvo a cargo de Ramón Ramírez, fue entregado al Ministerio del Interior. La auditoría a la gestión de Miguel Prieto comenzó a raíz de un informe de la Contraloría sobre supuestas graves irregularidades.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fría a fresca por la mañana y cálida por la tarde y noche de este jueves. Las temperaturas máximas oscilarán entre 22 y 26°C. La probabilidad de lluvia se mantiene baja a nivel nacional.
Un informe del Departamento de Estado de los Estados Unidos ofrece una radiografía sobre las prácticas de derechos humanos durante el 2024 en Paraguay, en la cual observaron retrocesos en libertad de expresión y prensa desde el Congreso de la Nación.
El Partido Paraguay Pyahura invita para este jueves a la “exposición de realidades” llamada “Estamos peor: dos años de mentiras al pueblo”. El encuentro se realizará en la Plaza de la Libertad.
Diferentes cámaras de comercio y gremios locales y regionales expresaron su preocupación por la reciente suspensión de toda una cadena de minimercados en Paraguay. Unos 263 locales fueron cerrados por la Dinavisa y Sedeco, luego de que se hallaran reetiquetados y productos vencidos en unos 12 locales.
El cuerpo de bomberos voluntarios informó que las víctimas del grave accidente registrado en un tramo de la ruta Luque-San Bernardino, ascienden a dos, mientras un menor de edad fue derivado al Hospital Regional de Luque.