Vapeadores
Una carga de cigarrillos electrónicos, valuada en más de G. 200 millones, fue incautada por fiscalizadores de la Receita Federal a un camionero, que sería paraguayo y que logró huir hacia nuestro territorio cuando se percató que iban a verificar el vehículo en Foz de Yguazú.
La senadora Yolanda Paredes (PCN) se molestó por la falta de interés de sus colegas y el pedido de cierre de debate cuando estaban tratando un proyecto de ley sobre los vapes. Paredes trató de “payasos” a sus colegas, mientras que su par Luis Pettengill negó serlo y el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, le advirtió que cuatro senadores ya fueron expulsados por decir lo que pensaban.
En el país, el consumo de los cigarrillos electrónicos entre los jóvenes es del 12,5% y de tabaco es del 3%. Estudios científicos demostraron que impacta en la fertilidad tanto en hombres y mujeres.
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, fue imputado por el Ministerio Público por supuesta lesión de confianza y asociación criminal en el marco del caso “detergentes de oro”.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de ley que regula la importación, producción, consumo, publicidad y comercialización de los vapeadores, así como también prohíbe su venta a menores de 18 años.
Los adolescentes que vapean con frecuencia presentan más uranio y plomo en la orina que los fumadores ocasionales, según un estudio basado en los datos de una encuesta realizada con adolescentes de entre 13 y 17 años que incluye a 200 que solo fuman cigarrillos electrónicos.
La Receita Federal y la Policía Federal de Brasil detuvieron a dos hermanas paraguayas que transportaban vapes, además de celulares y perfumes, por valor de USD 200.000. El automóvil en el que se desplazaban estaba repleto de mercaderías.
Agentes de la Coordinación Operativa de Investigación Aduanera (COIA) retuvieron este jueves más de 2.000 unidades de cigarrillos electrónicos o vapeadores, también conocidos como vapes.
El Ministerio de Salud confirmó que se documentó científicamente un primer caso de lesiones graves debido al uso de vapeador en Paraguay. Se trata de un paciente de 24 años. El caso fue registrado en Luque, Departamento Central.
En el Día Mundial sin Tabaco, que se recuerda cada 31 de mayo, las autoridades del Ministerio de Salud hacen un llamado al Congreso Nacional para sancionar una legislación que regule el uso de los cigarrillos electrónicos considerados como derivados del tabaco.
El Poder Ejecutivo emitió un decreto por el cual dispuso el uso de vapeadores o cigarrillos electrónicos solamente en lugares al aire libre. El documento alega que es para evitar contagios de Covid-19, atendiendo a que los fumadores asintomáticos pueden diseminar el virus en el entorno inmediato.
El Ministerio de Salud Pública emitió una resolución a través de la cual restringe el uso de los vapeadores a los menores de 18 años y establece que su uso solo podrá ser en espacios abiertos. La normativa entrará en vigencia desde enero de 2020.
La Cámara de Diputados aprobó el proyecto de ley que prohíbe el uso de vapeadores por parte de menores de edad y, en el caso de los adultos, en lugares públicos.
La Ordenanza 218/19, vigente desde junio pasado, incluye estadios, buses, vehículos particulares y hasta ascensores. Contempla sanciones que pueden ir hasta la clausura definitiva de locales.