12 nov. 2025

Van a China dos pandas gemelos nacidos en cautiverio

Los pandas gemelos nacidos en el zoo de Viena hace dos años han sido enviados a China, donde vivirán a partir de esta semana en la reserva de Gengda, en el centro del país asiático.

pandas gemelos1.jpg

Los pandas gemelos nacidos en agosto de 2016 llevan los nombres Fu Feng y Fu Ban.

EFE.

Los pandas gemelos, nacidos en agosto de 2016 y que llevan los nombres Fu Feng y Fu Ban, fueron trasladados este domingo de Viena al aeropuerto de Fráncfort (Alemania), desde donde emprenden este lunes el viaje hacia China, informa el zoológico de la capital austríaca.

“La entrada en el contenedor de transporte funcionó muy bien, gracias al entrenamiento previo. Los gemelos entraron uno detrás de otro y recibieron en el interior un zanahoria como recompensa”, señala en un comunicado Eveline Dungl, una de las representantes del zoo de Schönbrunn que acompaña a los osos en su viaje.

Según explica el zoo vienés, sus expertos austríacos estarán junto a los animales en el interior del avión de transporte para poder atenderlos en caso de necesidad.

Para facilitar la adaptación de los dos pandas a su nuevo hogar, una de las cuidadora de los animales, Renate Haider, se quedará en China durante las próximas dos semanas.

“Si hay alguien al que conocen de su casa, se sienten bien. Paso a paso los iré entregando a los nuevos cuidadores”, señala Haider en el comunicado del zoo.

Los gemelos son hijos de la única pareja de pandas que se ha reproducido de forma natural en un zoológico europeo, Yang Yang y Long Hui, que murió en diciembre de 2016.

Yang Yang llegó a Viena como un préstamo de las autoridades chinas en el año 2003 y ha tenido cinco crías. El zoo vienés explica que la osa vive ahora sola en el recinto.

El zoo de Viena, el más antiguo del mundo con 266 años, destaca que se encuentra ya en negociaciones con las autoridades chinas para conseguir un nuevo panda macho para ampliar su proyecto de cría en cautividad.

Más contenido de esta sección
El proyecto Felinos del Buen Pastor culminó con el rescate de 41 gatos tras el cierre definitivo del ex Centro Penitenciario para Mujeres Casa del Buen Pastor. Todos los animales fueron castrados, garantizando su bienestar y control poblacional.
Una serpiente coral, una de las especies más venenosas del país, apareció en el patio de una vivienda del barrio Santa María de la ciudad de Concepción causando gran susto a los habitantes de la casa y a los vecinos.
En el marco de una de las fechas conmemorativas del Día del Gato, la Parroquia San Juan Bautista de Santa Fe, Argentina, ofreció por primera vez una ceremonia religiosa comunitaria para bendecir solamente a las mascotas felinas. Logró una importante convocatoria.
Un cachorro de puma, que fue rescatado en Katueté, del Departamento de Canindeyú, recibe ahora atención en el Hospital Faunístico de Hernandarias, de Alto Paraná.
La ballena boreal es uno de los mamíferos más grandes y longevos del mundo, con una esperanza de vida que podría superar incluso los 200 años, ¿por qué? Un equipo científico internacional apunta que esta notable longevidad podría deberse a una mayor capacidad para reparar mutaciones en el ADN.
El primer lince ibérico (Lynx pardinus) calificado como leucístico debido a su pelaje blanco, con manchas y rayas oscuras —por lo que no es albino—, fue captado en su hábitat por la cámara de un joven fotógrafo en España.