25 nov. 2025

Vacunatorios cierran por falta de vacunas contra Covid-19

Al menos unos 20 vacunatorios del país ya se cerraron desde el mediodía de este miércoles a causa de la falta de stock de vacunas contra el Convid-19.

vacunacion 55 años.jpg

Cientos de personas acudieron este sábado al centro de vacunación en la Secretaría Nacional de Deportes.

Foto: José Bogado.

A través de su cuenta de Twitter, el Ministerio de Salud informa sobre el cierre de vacunatorios de diferentes puntos del país luego de que se agotaran las vacunas contra el Covid-19.

En la lista que se actualiza constantemente ya se cuenta con 24 vacunatorios cerrados porque se acabaron las vacunas. Para esta jornada solo quedaban unas 80.000 dosis de Pfizer a nivel nacional, por lo que se ajustaron cantidad y horario de vacunatorios habilitados.

En la Secretaría Nacional de Deportes (SND) una larga fila de jóvenes quedaron sin poder vacunarse ya que al centro de vacunación se le designaron solo unas 1.800 vacunas.

Embed

A causa de la escasez de las dosis, la mayoría de los vacunatorios implementaron un sistema de entrega de números a las personas que llegan a las sedes, según la cantidad de dosis disponibles. En caso de superar la disponibilidad, se informa a las personas y se procede al cierre del vacunatorio.

Este miércoles corresponde a las personas de 20 años en adelante con la terminación de cédula de identidad de 8 y 9.

Nota relacionada: Prevén compra de anti-Covid para 6 millones de paraguayos en 2022

Héctor Castro, director del Programa Ampliado de Inmunización, aseguró que las personas que no puedan vacunarse podrán acceder a la dosis en la brevedad posible, con la llegada de más vacunas, prevista para agosto.

“Lo que estamos recibiendo cada viernes es la provisión semanal continua del contrato con Pfizer. Esa provisión va a aumentar en el mes de agosto. El ministro de Salud y el presidente de la República hablaron con Pfizer para que la provisión sea mayor”, comentó.

Desde este jueves, se procederá a la aplicación de segundas dosis de Moderna y Sinopharm, mientras que el fin de semana se hará lo mismo con AstraZeneca. También se espera la llegada de más vacunas de AstraZeneca y Moderna, que serán utilizadas para completar el esquema de vacunación con las segundas dosis.

Más contenido de esta sección
En el corazón del Chaco, donde la infancia estuvo marcada por la escasez y las caminatas descalzas hacia la escuela, surge una historia de superación que hoy se convierte en símbolo de orgullo. Tagüide Picanerai es el primer abogado del pueblo Ayoreo Totobiegosode, un logro que representa no solo un triunfo personal, sino también un paso histórico para la inclusión de los pueblos originarios en el ámbito jurídico.
La Policía Nacional aprehendió este martes a un joven de 24 años en el km. 16 Acaray de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, tras descubrir que transportaba tres cruces metálicas presuntamente robadas de un cementerio.
Una gran cantidad de mujeres participó este martes de una gran marcha en Asunción en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer. Las manifestantes se movilizaron por sus derechos y contra todas las violencias.
El Ejército de Brasil activó este martes una nueva edición de la Operación Ágata, que consiste en un despliegue coordinado entre las fuerzas militares y policiales, que incluye a los organismos de fiscalización, para reforzar la seguridad en Foz de Yguazú, la frontera con Paraguay.
Un choque frontal entre dos camiones volquetes dejó un fallecido en el Chaco. Ambos camiones pertenecen a una empresa subcontratada que se encuentra realizando trabajos sobre la ruta PY15, en el sector de Picada 500.
El ministro del Interior, Enrique Riera, junto a miembros de la cúpula de la Policía Nacional, encabezaron la habilitación de la oficina de Atención a Víctimas de Violencia Intrafamiliar en la Comisaría Planchada de Paso Yobái, Departamento de Guairá, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, más conocido como 25N.