13 nov. 2025

Vacuna Sputnik V podría llegar a Paraguay antes de lo previsto

Un portal del Brasil informó que una farmacéutica de este país, que tiene un acuerdo previo Fondo Ruso de Inversión Directa, sobre la vacuna rusa contra el Covid-19, Sputnik V, analiza la exportación de dosis del inmunizador.

Voluntaria. Las vacunas del Ministerio de Salud serán gratuitas y no serán de aplicación obligatoria.

Voluntaria. Las vacunas del Ministerio de Salud serán gratuitas y no serán de aplicación obligatoria.

Foto: Archivo.

La União Química, empresa farmacéutica brasileña que tiene un acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa, está analizando la exportación del inmunizador a Argentina, Paraguay y Venezuela, entre otros países, informa el portal noticiasr7.

Lea más: Llegada de vacunas contra el Covid “es inminente”

El Brasil recibirá alrededor de 10 millones de dosis, parte de las cuales ya serán entregadas en el mes de enero. No obstante, en aquel país, sin antes contar con la aprobación del uso de emergencia del inmunizador, el stock puede ser exportado desde Brasil a los países vecinos.

El presidente de la farmacéutica apuntó a Paraguay entre los países a los cuales la vacuna podría ser exportada, dado que la Sputnik V ya ha sido aprobada.

El pasado 15 de enero, el Ministerio de Salud de nuestro país, a través de las redes sociales informaba que: “El anuncio del Fondo Soberano Ruso, con relación a la aprobación bajo régimen de emergencia, de la vacuna Sputnik V, es un reconocimiento importante de las gestiones que está haciendo Paraguay, con el fin de ofrecer a la población una vacuna efectiva y fiable”. Aunque el ministro Mazzoleni no dio una fecha estimativa para la llegada de la misma.

Más contenido de esta sección
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.
El camino que conecta la comunidad de Roberto L. Petit con la ruta PY22, en el distrito de Paso Horqueta, Departamento de Concepción, se encuentra totalmente intransitable luego de las intensas lluvias que afectaron la zona.
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.