17 nov. 2025

Vacuna Sputnik V podría llegar a Paraguay antes de lo previsto

Un portal del Brasil informó que una farmacéutica de este país, que tiene un acuerdo previo Fondo Ruso de Inversión Directa, sobre la vacuna rusa contra el Covid-19, Sputnik V, analiza la exportación de dosis del inmunizador.

Voluntaria. Las vacunas del Ministerio de Salud serán gratuitas y no serán de aplicación obligatoria.

Voluntaria. Las vacunas del Ministerio de Salud serán gratuitas y no serán de aplicación obligatoria.

Foto: Archivo.

La União Química, empresa farmacéutica brasileña que tiene un acuerdo con el Fondo Ruso de Inversión Directa, está analizando la exportación del inmunizador a Argentina, Paraguay y Venezuela, entre otros países, informa el portal noticiasr7.

Lea más: Llegada de vacunas contra el Covid “es inminente”

El Brasil recibirá alrededor de 10 millones de dosis, parte de las cuales ya serán entregadas en el mes de enero. No obstante, en aquel país, sin antes contar con la aprobación del uso de emergencia del inmunizador, el stock puede ser exportado desde Brasil a los países vecinos.

El presidente de la farmacéutica apuntó a Paraguay entre los países a los cuales la vacuna podría ser exportada, dado que la Sputnik V ya ha sido aprobada.

El pasado 15 de enero, el Ministerio de Salud de nuestro país, a través de las redes sociales informaba que: “El anuncio del Fondo Soberano Ruso, con relación a la aprobación bajo régimen de emergencia, de la vacuna Sputnik V, es un reconocimiento importante de las gestiones que está haciendo Paraguay, con el fin de ofrecer a la población una vacuna efectiva y fiable”. Aunque el ministro Mazzoleni no dio una fecha estimativa para la llegada de la misma.

Más contenido de esta sección
El fuerte temporal que azotó en la tarde de este domingo causó perjuicios y destrozos con la caída de árboles y columnas de electricidad, el desplome de techos, cortes de energía eléctrica e intensos raudales en varios puntos del Paraguay.
En conmemoración a la Jornada Mundial de los Pobres, celebrada este domingo, instaurada en 2016 por el papa Francisco, el cardenal paraguayo Adalberto Martínez manifestó durante su homilía que los pobres son los que no tienen Dios, los atrapados en adicciones, comunidades indígenas vulnerables y quienes viven en las calles.
Un simulacro de incendio en el Mercado 4 alertó a vecinos y comerciantes, ya que la zona en más de una oportunidad se vio afectada por grandes siniestros que son provocados en su mayoría a causa de las instalaciones eléctricas precarias.
El sistema de tormentas anunciado por la Dirección de Meteorología comienza a impactar en algunas zonas del país. Actualmente, son tres los departamentos que están bajo alerta, pero la tendencia es que se vaya desplazando por casi todo el territorio nacional
El obispo de Caacupé centró su homilía dominical en la importancia del trabajo digno, reflexionó sobre la necesidad de encontrar el equilibrio para el descanso y cuestionó la explotación laboral.
La Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y dispuso los circuitos que serán utilizados por los peregrinantes, los buses y para los demás vehículos. El objetivo es dar seguridad a los feligreses y agilizar el tránsito durante la fiesta mariana.