21 nov. 2025

Vacuna anticovid estará disponible en noviembre, según enfermero

El enfermero español que probó la vacuna Oxford, contra el Covid-19, aseguró que la misma estará disponible para principios de noviembre, aunque no hay confirmación oficial.

covid-19 coronavirus vacuna (9).jpg

Científicos buscan la vacuna contra el Covid-19.

Foto: Reuters.

El enfermero Joan Pons participó como voluntario para la vacuna Oxford, que serviría para combatir al Covid-19, apenas comenzó a desarrollarse. Recientemente afirmó que la vacuna estará disponible desde el 3 de noviembre.

Aunque no hay fecha oficial al respecto, sí la vacuna pasará en esa fecha a la última fase antes de ser examinada por la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Nota relacionada: Vacuna contra el Covid de Oxford genera anticuerpos y es “segura”

Pons indicó que hasta el momento los resultados fueron muy buenos, según informó abc.es. Aunque, de acuerdo con otros medios españoles, hubo casos en que otros pacientes sufrieron dolores leves de cabeza que se paliaron con paracetamol.

De hecho, España autorizó este viernes el primer ensayo clínico en humanos para una vacuna anticovid, en el que participarán 190 voluntarios.

Pero no es la desarrollada por Oxford, sino una farmacéutica. El ensayo en fase 1 se hizo en Estados Unidos y Bélgica, de acuerdo con la agencia Efe.

Más contenido de esta sección
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
Una talla de madera de estilo grecorromano del héroe Hércules de unos 1.700 años de antigüedad ha sido hallada en buenas condiciones sumergida en el nivel freático durante una excavación arqueológica en el centro de la ciudad de Ibiza, en la isla española del mismo nombre.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) examinó a 6.827 niños gazatíes en busca de signos de malnutrición aguda y la ha confirmado en 508 de ellos, un 7,4% del total, indicó en rueda de prensa el representante de la agencia en Palestina, Rik Peeperkorn.
El apoyo internacional recibido por los donantes no está siendo suficiente para atender todas las necesidades humanitarias de los 2,2 millones de afectados por el reciente paso del huracán Melissa en el este de Cuba, advirtió este viernes la Federación Internacional de la Cruz Roja (FICR).
Aunque la sesión de clausura de la COP30 está prevista para este viernes, todo parece indicar que las negociaciones continuarán incluso en el fin de semana antes de que se pueda firmar un acuerdo que satisfaga a todas las partes, como sucedió en cumbres precedentes.
Estados Unidos, Argentina, Ecuador, Paraguay y Antigua y Barbuda pidieron a la Organización de los Estados Americanos (OEA) que celebre una sesión extraordinaria del Consejo Permanente el próximo martes sobre las elecciones generales de Honduras del domingo 30 de noviembre.