07 ago. 2025

Usurpación de identidad es la falla en venta de chips, según gerente de Conatel

El problema de la venta de chips es que se puede usurpar la identidad de una persona, según dijo el gerente del Servicio de Telecomunicaciones de la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), Óscar Duarte.

chips 1

El sistema de huellas dactilares podría ayudar a un mayor control. Foto: Archivo.

Duarte consideró en Monumental AM que la falta de un sistema que tome las huellas dactilares del comprador hace que se pueda usurpar la identificación de otra persona, ya que con fotocopia de cédula o la propia cédula cualquier usuario puede obtener una línea telefónica.

Indicó que para obtener un chip el usuario debe llenar una solicitud y “el vendedor debe garantizar que es la persona quien solicita la línea”.

El ingeniero explicó que no pueden cambiar el reglamento porque en la Ley de Defensa del Consumir está establecido que el registro de la propiedad de la línea queda a cargo de la gente que vende la línea.

Para Duarte “lo que falta es salvar la usurpación de identidad”. Según señaló, en otros países sí utilizan la toma de huellas dactilares.

Más contenido de esta sección
Una mujer voluntaria del refugio Pako Rescate denunció este jueves que intentó defender a un gato que era atacado por un perro, cuando la dueña del animal supuestamente la agredió en el rostro. Ocurrió en la zona de Piquete Cué, de Limpio, Departamento Central.
El cadáver de Wenceslao Benoit, el guía argentino, que fue hallado sin vida en el Cerro León, Departamento de Alto Paraguay, será retirado del sitio vía aérea.
Un poblador de la colonia Martín Rolón denunció públicamente la grave falta de atención médica que sufrió su hijo de 22 años, en el Hospital Distrital de San Ignacio, Misiones. Según relató, su hijo sufrió una herida profunda en la mano con un machete y al llegar al hospital no había doctor.
Un motociclista que salía de un establecimiento llevando cuatro bolsas grandes fue embestido por un automóvil. El hombre que llegó a volar por el impacto resultó con varias heridas.
Uno de los indígenas ayoreos totobiegosodes dijo que si se unían mucho antes al rastrillaje, tal vez encontrarían al argentino Wenceslao Benoit con vida.
La Policía Nacional informó que el sitio donde fue hallado este jueves el cuerpo del guía argentino, en el cerro León en Alto Paraguay, es de difícil acceso. Se aguarda la presencia de la Fiscalía y del médico forense para la inspección del cadáver.