26 oct. 2025

Usuarios denuncian esperas de hasta dos horas por reguladas: “Es indigno viajar así”

Usuarios del transporte público del área metropolitana atraviesan penurias debido a la regulada de los buses. En algunos casos, denuncian que deben esperar hasta dos horas en las paradas en el intento por llegar hasta sus lugares de trabajo.

Reguladas

Largas esperas y aglomeración dentro de los buses forman parte del calvario ante las reguladas.

Foto: Raúl Cañete

Las reguladas de buses del transporte público siguen en el área metropolitana y son miles los usuarios que deben realizar largas esperas en las paradas.

Salir más temprano de la casa para ir al trabajo, esperar durante horas y viajar en medio de aglomeraciones forman parte del calvario al que los pasajeros son obligados a pasar.

Una de las usuarias, identificada como Aldana, manifestó en comunicación con Telefuturo y NPY que la espera por una unidad de transporte puede demorar incluso dos horas en la zona de 4 Mojones, Asunción.

La mujer comentó que el pasado lunes tuvo que abonar G. 50.000 para llegar hasta su trabajo en un móvil de Uber.

“Hay mucha gente que está en la parada. Es indigno viajar así, podemos contagiarnos y arriesgamos a la familia. Mucha gente no usa tapabocas”, dijo otra de las pasajeras, Verónica González.

Reguladas y pasajeros

Lea más: Dardos contra VMT por tibia sanción a reguladas y solo prever flota de FFAA

Asimismo, otros usuarios dijeron que los pocos buses que están disponibles están abarrotados de pasajeros. Señalaron también que las líneas 37-C y 23 son algunas de las firmas que tienen pocos colectivos en circulación.

Algunas de las empresas sancionadas por reguladas son Lago Azul, 99, 101, 102, 46, 29, 15-4. Pero, los usuarios señalan que la lista debería ser más larga, pues son demasiadas las líneas que no respetan la frecuencia y los “castigos” son muy tibios.

Establecen itinerarios para camiones de las FFAA

Ante la regulada de varias líneas de transporte, el Ministerio de Obras Públicas dispuso como medida paliativa la circulación de buses y camiones de las Fuerzas Armadas desde este martes 16 de marzo.

Los móviles de las FFAA apoyarán al transporte público en Asunción y el área metropolitana de 5.00 a 9.00 y de 19.00 a 21.00.

Para el efecto, fueron establecidos cuatro itinerarios por los que circularán los vehículos estatales.

  • Itinerario 1: Limpio, Trasnochado, Artigas, Colón.
  • Itinerario 2: Luque, Aviadores, España, Colón.
  • Itinerario 3: San Lorenzo, Mariscal López, Azara, Colón.
  • Itinerario 4: San Lorenzo, Eusebio Ayala, Azara, Colón.
  • Embed

Las empresas permisionarias del transporte público recurren a las reguladas como una medida de presión para que el Gobierno disponga de un nuevo aumento en el precio del pasaje. La situación se da en medio de una de las peores etapas de la pandemia de Covid-19.

Más contenido de esta sección
Cuatro desconocidos armados se alzaron con una furgoneta y encomiendas de un depósito en Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay.
Efectivos de la comisaría 15.ª intervinieron este sábado un caso de tala indiscriminada de árboles dentro de un área protegida perteneciente a una empresa privada, ubicada en la Estancia Hermosa, a unos 25 kilómetros del casco urbano del distrito.
En las últimas 24 horas, el Departamento de Alto Paraná registró una serie de accidentes de tránsito en distintos puntos del territorio, dejando varios heridos, algunos de gravedad, además de importantes daños materiales.
El Ministerio de Justicia informó que un interno fue herido durante un enfrentamiento entre personas privadas de libertad de dos pabellones de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú.
El fuerte temporal dejó a numerosas familias con sus viviendas dañadas en el norte de San Pedro e incluso provocó que una capilla quede destechada.
Un niño de 10 años apuñaló varias veces a una anciana de 86 años para robarle el dinero que había cobrado por su pensión de tercera edad, según denunció la víctima.