18 sept. 2025

Uruguay vuelve a prohibir la venta de productos de tabaco calentado y vapeadores

Uruguay volvió a prohibir la importación y la venta de productos de tabaco calentado y de vapeadores, al derogar un decreto que el anterior Gobierno había impuesto en 2021.

Vapeador.jpg

En Paraguay, el 12,5% de los jóvenes utilizan vapeadores, y el 3% fuman cigarrillos tradicionales.

Foto: Pixabay

Así lo anunció este martes en una conferencia de prensa la directora del Programa Nacional de Control del Tabaco en Uruguay, Laura Llambí, quien añadió que estos tampoco podrán ser promocionados, publicitados y utilizados en lugares cerrados.

Asimismo, explicó que también se derogó otro decreto que flexibilizaba el empaquetado neutro.

En la conferencia de prensa, el presidente uruguayo, Yamandú Orsi, indicó que, con estas decisiones, el país suramericano retomó la senda y el rumbo que había tenido.

Puede leer: Vapear no solo afecta los pulmones, también puede producir infertilidad

“En el día de hoy lo que estamos haciendo es ni más ni menos que fortaleciendo una línea de trabajo, fortaleciendo una estrategia de acumulación que a lo largo de los años nos ha ubicado como país de vanguardia en temas de salud vinculados concretamente al tema del tabaco. Sabemos que en esta acumulación que a lo largo de los años se va dando, a veces tenemos instancias donde se frena, donde se avanza, es un tema de decisiones políticas y de velocidades”, apuntó.

Uruguay es considerado un pionero a nivel mundial en la lucha contra el tabaco no solo por haber sido el primer país que aplicó de manera más completa el Convenio Marco para el Control del Tabaco, sino por el litigio que por esta razón le entabló la firma Phillip Morris y que ganó después de seis años de proceso.

Promulgada en marzo de 2008 durante el Gobierno encabezado por el izquierdista Tabaré Vázquez, reconocido mundialmente por su lucha contra el tabaco, la Ley 18256 prohibió fumar en espacios cerrados de uso púbico o lugares de trabajo, entre otras cosas.

También vetó el uso “de logos o marcas o elementos de marca de productos de tabaco” en productos distintos a este, la elaboración o venta de diferentes artículos con “forma de productor de tabaco” y la colocación de marcas en juegos.

Le sugerimos leer: Las cifras en Paraguay y la tendencia al vapeo en jóvenes

Asimismo, prohibió que en los paquetes de mercadería vinculada al tabaco hubiese promociones falsas o engañosas y obligó a que en todos los paquetes de productos de tabaco se colocaran “advertencias sanitarias e imágenes o pictogramas que describan los efectos nocivos del consumo de tabaco u otros mensajes apropiados”.

Por otra parte, promulgado en abril de 2019, el Decreto 120/019 obligó que el color de todos los envases de productos de tabaco pasara a ser único y uniforme.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, aseguró que unos 2,5 millones de militares y milicianos se desplegaron por “la paz y la soberanía” ante las “amenazas” de Estados Unidos.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió que “vigilará" Nueva York después de que la gobernadora del estado, la demócrata Kathy Hochul, respaldara al candidato de su partido a las elecciones a la alcaldía, Zohran Mamdani, que se declara socialista.
El Ejército israelí dijo este domingo que en las últimas semanas ha recibido peticiones de varios miembros de Hamás y de sus familias para salir de la devastada Franja de Gaza y desplazarse a un tercer país.
Al menos 72 personas murieron y más de doscientas resultaron heridas de gravedad en Nepal, durante el estallido social liderado por el movimiento juvenil “Generación Z”, según informó este domingo el secretario jefe este país asiático, Eaknarayan Aryal.
El papa León XIV cumple este domingo 70 años de edad y vivirá su primer cumpleaños al frente del Vaticano, tras su elección pontificia del pasado 8 de mayo, y con varios actos en la agenda por los que aparecerá en público.