19 sept. 2025

Uruguay sigue sin responder sobre alternativa en el Mercosur

Hasta el momento Uruguay no respondió a la propuesta que acordaron los demás miembros del Mercosur ante el conflicto que existe con Venezuela. El país bolivariano se autoproclamó la Presidencia Pro Tempore del bloque regional, pero Brasil, Paraguay y Argentina no lo reconocen.

El canciller de Paraguay, Eladio Loizaga, en una conferencia de prensa en Montevideo (Uruguay), en la que se abordó el asunto del traspaso de la presidencia pro tempore del Mercosur a Venezuela. EFE/Archivo

El canciller nacional Eladio Loizaga. EFE.

La alternativa a la acefalía que declaran Paraguay, Brasil y Argentina en el Mercosur se mantiene en forma confidencial, porque “así se maneja en el mundo de la diplomacia”, argumentó el canciller Eladio Loizaga.

La propuesta fue presentada el pasado 23 de agosto ante los miembros del bloque regional. Solo Uruguay decidió tomarse tiempo para responder y el plazo es “prudencial”, mencionó Loizaga, sin detallar fechas.

Si no contesta “estaremos tomando una decisión que se estime más conveniente para los tres países”, advirtió el canciller Nacional luego de reunirse con el presidente Horacio Cartes.

La Presidencia Pro Tempore se da en forma alternada y en orden alfabético entre los países miembros del Mercosur. Al fenecer el periodo de Uruguay, Venezuela se autoproclamó el cargo, pero fue rechazado por no cumplir con algunos requisitos como socio, según había justificado el diplomático paraguayo en varias ocasiones.

Explicó que mientras se tome la decisión son los coordinadores nacionales los que conducen los trabajos en el organismo multilateral.

Venezuela perdió a sus aliados regionales con la caída de Fernando Lugo en Paraguay, Cristina Kirchner en Argentina y Dilma Rousseff en Brasil.

Actualmente puja una demanda internacional contra Paraguay por una deuda superior a los USD 260 millones por la provisión de combustible.

Más contenido de esta sección
El cambista que rescató a un conductor que, junto con su vehículo, terminaron en aguas del río Paraná, relató cómo fue al auxilio del hombre.
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.