27 ago. 2025

Uruguay sigue ejemplo de Paraguay para frenar robos de cajeros

El ministro del Interior de Uruguay, Eduardo Bonomi, dijo que buscarán reducir el robo a cajeros automáticos con explosivos mediante la inutilización de los billetes con una tinta que los destruye, tras una serie de casos ocurridos en ese país bajo esta modalidad. Para ello, conversarán con autoridades paraguayas de modo a aplicar sus experiencias.

Entintado.jpg

Los billetes manchados pierden su valor. | Foto: Raúl Cañete.

“Uruguay tiene los cajeros bastante asegurados a tierra, no los pueden arrancar como en otros países, pero la modalidad de hacerlos explotar existe desde hace unos cuatro o cinco años dentro de la región”, expresó el ministro ante la prensa, según informó la agencia EFE.

La Policía uruguaya investiga al menos cuatro casos de este tipo mediante el cual los delincuentes intentan hacer explotar los cajeros con detonantes fabricados con una batería de automóvil, una garrafa de gas de 13 kg, una manguera de aproximadamente 15 metros y un cable de esa misma dimensión.

En ese sentido, Bonomi señaló que estuvo en conversaciones con su par paraguayo, el ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, donde, según detalló, en 2015 se robaron 28 cajeros con este método y se comenzó a utilizar un procedimiento que inhabilita los billetes al menor movimiento.

“Es manchar los billetes cuando se produce una vibración de determinadas características y que los inhabilita”, explicó.

Añadió que en Paraguay, desde que se aplicó esta modalidad en los últimos tres años, solo han habido dos robos, por lo que una delegación de policías uruguayos visitará el país para adentrarse en esta experiencia.

Por otro lado, Bonomi adelantó que el Ministerio del Interior uruguayo reiterará la conveniencia de instalar cajeros automáticos en todas las dependencias policiales, ya que ofrecen la mayor seguridad las 24 horas del día.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Asunción Óscar Nenecho Rodríguez habría enviado mensajes con un tono amenazante al interventor de la Comuna, Carlos Pereira, cuyo informe obligó a Nenecho a renunciar para evitar la destitución y, con ella, las elecciones municipales.
Un joven fue aprehendido y atado a una columna por vecinos del barrio San Ignacio de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná, tras ser sindicado como supuesto autor de un hurto domiciliario.
El Poder Ejecutivo dispuso que este jueves y el domingo no se pague el peaje en Trinidad, Departamento de Itapúa, para el Rally Mundial 2025.
El Ministerio del Interior dio a conocer este miércoles el informe completo de la intervención a la Municipalidad de Ciudad del Este, Departamento de Alto Paraná, por el cual el entonces intendente Miguel Prieto fue destituido.
Hasta el momento no fueron hallados los tres pescadores paraguayos que desaparecieron en el sur de Chile. Las autoridades afirman que las condiciones meteorológicas complican los trabajos de los rescatistas. Este miércoles se cumplen los siete días de búsqueda oficial.
Este miércoles se llevó a cabo un acto de recordación en el Núcleo 6 de Arroyito, donde hace nueve años ocho militares fueron asesinados en una emboscada atribuida al autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).