13 ago. 2025

Uruguay sigue ejemplo de Paraguay para frenar robos de cajeros

El ministro del Interior de Uruguay, Eduardo Bonomi, dijo que buscarán reducir el robo a cajeros automáticos con explosivos mediante la inutilización de los billetes con una tinta que los destruye, tras una serie de casos ocurridos en ese país bajo esta modalidad. Para ello, conversarán con autoridades paraguayas de modo a aplicar sus experiencias.

Entintado.jpg

Los billetes manchados pierden su valor. | Foto: Raúl Cañete.

“Uruguay tiene los cajeros bastante asegurados a tierra, no los pueden arrancar como en otros países, pero la modalidad de hacerlos explotar existe desde hace unos cuatro o cinco años dentro de la región”, expresó el ministro ante la prensa, según informó la agencia EFE.

La Policía uruguaya investiga al menos cuatro casos de este tipo mediante el cual los delincuentes intentan hacer explotar los cajeros con detonantes fabricados con una batería de automóvil, una garrafa de gas de 13 kg, una manguera de aproximadamente 15 metros y un cable de esa misma dimensión.

En ese sentido, Bonomi señaló que estuvo en conversaciones con su par paraguayo, el ministro del Interior, Lorenzo Lezcano, donde, según detalló, en 2015 se robaron 28 cajeros con este método y se comenzó a utilizar un procedimiento que inhabilita los billetes al menor movimiento.

“Es manchar los billetes cuando se produce una vibración de determinadas características y que los inhabilita”, explicó.

Añadió que en Paraguay, desde que se aplicó esta modalidad en los últimos tres años, solo han habido dos robos, por lo que una delegación de policías uruguayos visitará el país para adentrarse en esta experiencia.

Por otro lado, Bonomi adelantó que el Ministerio del Interior uruguayo reiterará la conveniencia de instalar cajeros automáticos en todas las dependencias policiales, ya que ofrecen la mayor seguridad las 24 horas del día.

Más contenido de esta sección
Agentes del Departamento de Investigaciones de Concepción, en coordinación con el Ministerio Público, interceptaron este martes un camión de carga que transportaba cocaína oculta en un doble fondo de la carrocería.
La agente fiscal Estela Mary Ramírez, de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Violencia Familiar 2 de Ciudad del Este, imputó a 21 personas por hechos de violencia familiar en las dos últimas semanas.
La Cámara Nacional de Comercio y Servicios de Paraguay expresa su preocupación por el anuncio de suspensión temporal de una cadena de minimercados, con cerca de 200 sucursales en todo el país, efectuado de manera conjunta por la Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) y la Secretaría de Defensa al Consumidor (Sedeco).
Un trágico accidente de tránsito ocurrió en la tarde de este martes en el kilómetro 332 de la ruta PY08, en la jurisdicción de la Comisaría 19ª de Tacuara, Departamento de San Estanislao. Un motociclista chocó contra un autobús y falleció.
Denilson Ávalos Díaz, de 21 años, sindicado como el segundo al mando del grupo armado clan Díaz, fue imputado luego de haber sido detenido este martes por agentes del Departamento de Investigaciones de Canindeyú tras un operativo.
La Dirección Nacional de Vigilancia Sanitaria (Dinavisa) decidió la “suspensión temporal” de una cadena de minimercados “en todo el territorio nacional”, por productos alimenticios sin registro sanitario, como también de reetiquetados, vencidos y sin buenas prácticas de almacenamiento.