11 jul. 2025

Uribe marcó las diferencias entre gerenciar y liderar

29372488

Liderazgo. Álvaro Uribe expuso ayer ante empresarios y ejecutivos en el evento de la Capasu.

FERNANDO CALISTRO

El líder es la persona capaz de construir la orientación de un grupo, el cual llega a reconocer sus cualidades hacia el logro de objetivos colectivos, de acuerdo con Álvaro Uribe, ex presidente de Colombia, quien ayer disertó en el marco de la Expo Capasu.

Ante la consulta que expresó en torno a si los líderes nacen o se hacen reconoció que hay personas con aptitudes de liderazgo (capacidad de comunicación, inspiran confianza, motivan a los demás), pero que eso no les hace precisamente líderes; y enfatizó que el líder se hace, se forma continuamente, pues las aptitudes sin una transformación positiva no maduran.

Ante empresarios del ámbito del supermercadismo, trazó algunos paralelos entre el sector en el que siempre se movió (la política) y el mundo empresarial; mientras que destacó un análisis crítico en el que se diferencia lo que es un líder de un gerente.

“El gerente administra, copia, mantiene, se concentra en sistemas y estructuras, y busca el control; en tanto que el líder innova, es original, desarrolla, se concentra en la gente, se concentra en la generación de confianza”, manifestó.

En torno a la innovación en el liderazgo, enfatizó en aspectos clave, como el cambio de paradigmas, el cambio de procesos, de estrategias y con todo lo anterior se consigue la innovación, según dijo.

También destacó la manera de observar los procesos de política económica, brindando referencias sobre sus desacuerdos con lo que llamó la economía del odio de clases. “Nuestra orientación es la economía fraterna, pero enfatizando en la iniciativa privada”, sostuvo.

Aprovechó para objetar las orientaciones del llamado Foro de São Paulo, que fue calificado como la “versión sofisticada del nuevo marxismo-leninismo; considerando al Paraguay actual como un país en el que la iniciativa privada puede tener confianza a largo plazo.

El ex presidente colombiano también rememoró algunas de sus políticas de Estado, en torno a la seguridad y de qué manera los gobiernos hicieron frente a la inseguridad y a la violencia, que en algún momento copó la vida cotidiana de su país, mediante la guerrilla y los paramilitares. En tal sentido, brindó sus experiencias y lecciones aprendidas durante su rol de primer mandatario de su país.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Importadores y Comerciantes de Frutihortícolas (Asicofru) solicitó formalmente al interventor de la Municipalidad de Asunción, Carlos Pereira, la apertura de una mesa de trabajo intersectorial que permita abordar los problemas estructurales y administrativos que afectan al Mercado Central de Abasto.
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El representante de los jubilados del sector público, Pedro Halley, calificó a la jubilación vip de los diputados y senadores como un “fraude para el contribuyente”. Planteó la “cancelación” y “absorción” de los beneficiarios por parte del IPS.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el comercio exterior a junio de 2025 presentó un déficit de USD 697,9 millones, a diferencia del mismo lapso del año pasado, cuando el país había registrado un superávit de USD 469 millones.
Tras una reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, aseguró este viernes que el Gobierno prepara medidas para mitigar el impacto del paro de transporte. Adelantó que se preparan 700 buses como parte del plan de contingencia.