17 nov. 2025

Urgen a Mario Ferreiro pago de deuda a Caja Municipal

La Caja de Jubilados y Pensiones del Personal Municipal remitió una nota al intendente de Asunción Mario Ferreiro, para solicitar la cancelación de una deuda de USD 3 millones que debe afrontar la actual administración municipal.

municipalidad de asunción.JPG

La Municipalidad de Asunción repone a varios funcionarios en sus puestos de trabajo. | Foto: Archivo ÚH.

El concejal Javier Pintos explicó a ULTIMAHORA.COM que la Junta Municipal aprobó el miércoles último un monto de G. 19 mil millones para la Intendencia en concepto de ampliación presupuestaria, de modo a garantizar la disponibilidad de fondos para cancelar el compromiso.


La Caja envió una nota firmada por su titular Luis Caballero para urgir el desembolso de estos fondos y a través de un comunicado expresó su malestar ya que “pese a que la nueva administración asumió en diciembre pasado hasta el momento no regularizaron la situación de la deuda”.

Igualmente, informó además del monto de cerca de USD 3 millones, se debe hacer frente a la situación de unos 90 empleados que no están pagando la deuda que tienen con la Caja en concepto de préstamos personales.

“Ha llegado a nuestro conocimiento que la Municipalidad procederá a aplicar los descuentos varios sobre el salario de los funcionarios incluyendo las cuotas de préstamos de la Caja solo hasta el 50%. De producirse dicha situación, conllevaría al incumplimiento de los contratos y demás títulos de créditos con los cuales los mismos se obligaron ante la Caja por los créditos concedidos”, remarcó Caballero en la nota enviada al intendente Mario Ferreiro.

Más contenido de esta sección
El comisario Luis López, jefe del Departamento de Crimen Organizado de la Policía Nacional, indicó que están detrás del origen del oro incautado en el Aeropuerto Internacional Silvio Pettirossi y no descartan que podría salir de Paso Yobái, Guairá.
El director de distribución de la ANDE, José González, dio un balance de lo que dejó el fuerte temporal que azotó a Paraguay. Se estima que alrededor de 50.000 usuarios se vieron afectados. Actualmente, el servicio está normalizado en un 90%.
El fuerte temporal que azotó gran parte del país durante la tarde del domingo dejó a su paso cuantiosos daños materiales. Las ráfagas de viento causaron susto. La Dirección de Meteorología dio un primer reporte.
Tras el paso del sistema de tormentas, que trajo consigo lluvias intensas y fuertes ráfagas de viento en Paraguay, este lunes amanece con un ambiente fresco a cálido. Todavía se esperan algunas lluvias dispersas y algunas zonas siguen bajo alerta.
El obispo de Caacupé, Ricardo Valenzuela, cuestionó la explotación laboral, la Patrulla Caminera puso en marcha su operativo Caacupé 2025 y el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) prevé un guaraní más débil en 2026, con impacto en deuda.
El sacerdote José Zanardini, de la parroquia Domingo Savio de San Lorenzo, Departamento Central, afirmó que “parecía que había como un demonio en una planta”, que luego causó el derrumbe parcial del techo de la iglesia, tras el fuerte temporal ocurrido en la tarde de este domingo.