19 nov. 2025

Urge el ordenamiento de tránsito en Curuguaty

El vertiginoso crecimiento que viene experimentando la ciudad de Curuguaty en los últimos tiempos, impone la implementación y el cumplimiento de las ordenanzas y resoluciones de tránsito que hasta el momento la comuna local no ha puesto en práctica.

elias cabral.JPG

Los conductores no respetan el sentido único de las calles. | Foto: Elías Cabral.

Elías Cabral | Canindeyú

La ciudadanía debe lidiar con el caótico tránsito diario sin espacios para los peatones, los estacionamientos de vehículos y las edificaciones en las veredas van en total transgresión a las normas sin el mínimo control actualmente.

La Junta Municipal de Curuguaty había emitido la Ordenanza Nº 181/2012, ratificada por el Ejecutivo, que establecía sentido único; dirección sur-norte a la calle 14 de Mayo, desde Juan José Rotela hasta Tacuary; mientras que en dirección norte-sur la calle Mariscal Estigarribia, desde Tacuary hasta Juan José Rotela de manera a descongestionar el tránsito vehicular en la ciudad.

Sin embargo, durante el Gobierno Municipal anterior se implementó por muy poco tiempo y ante la resistencia de los ciudadanos por las condiciones de la avenida Mariscal Estigarribia, se optó por suspender los controles.

Igualmente, la ordenanza Nº 180/2011 que reglamenta la construcción y uso de veredas, es decir, el espacio que los propietarios de terrenos deben conservar para los peatones, es violado por varios comerciantes que construyen hasta en el cordón municipal desembocando en un caos en el tránsito, considerando que los vehículos son estacionados peligrosamente en plena vía pública. Existen iniciativas ciudadanas que impulsan la colocación de semáforos en las avenidas principales ante el aumento de vehículos con el pasar del tiempo.

El intendente electo, Nelson Martínez (ANR) se comprometió en hacer cumplir el sentido único sin modificaciones a la aprobada anteriormente, como así también, la otra normativa sobre el respeto al espacio para los peatones. Los pobladores esperan que prime el sentido común ante los intereses políticos particulares.

Más contenido de esta sección
Un camión de gran porte volcó en plena avenida Mariscal López, en el carril de ingreso a la ciudad de Asunción. El accidente provocó un caos vehicular en la zona y los conductores deben tomar un desvío para continuar con su trayecto.
La Policía Nacional reportó la detención de un hombre de nacionalidad brasileña, supuesto miembro del grupo criminal “Bala na cara” que opera en la frontera. La captura se dio tras un operativo realizado en Pedro Juan Caballero, Amambay.
La Dirección de Meteorología prevé un miércoles fresco a cálido y luego caluroso en todo el territorio nacional. No se esperan lluvias y la temperatura máxima podría alcanzar los 33°C.
Santiago Peña se jactó de ser responsable de una “estabilidad política” histórica, 6.000 policías se preparan para la seguridad en la final de la Copa Sudamericana y los senadores opositores Yolanda Paredes y Eduardo Nakayama coinciden en que la oposición llegará unida para las elecciones municipales de 2026 en Asunción.
Los integrantes de la Comisión de Cuentas y Control de la Cámara de Diputados siguen esperando respuestas por parte del Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) sobre las denuncias de supuestas irregularidades en una licitación de libros, tras la no asistencia del ministro Luis Ramírez a la convocatoria.
La Cámara de Diputados aprobó un proyecto de declaración que insta a las autoridades municipales de San Bernardino al cumplimiento de las ordenanzas vigentes y garantizar la continuidad de las actividades turísticas y nocturnas en el Anfiteatro José Asunción Flores, tras polémica desatada por las declaraciones del intendente Emigdio Ruíz Díaz sobre los contratos con los bares.