24 may. 2025

Unos 300 camioneros coparán rutas PY01 y PY02 con destino a Asunción

El representante de la Federación de Camioneros, Isaías Acosta, anunció que desde este lunes unos 300 trabajadores del volante partirán “a paso de tortuga” hacia Asunción por las rutas PY01 y PY02. La movilización exige que el Gobierno intervenga en los precios de combustibles.

paro de camioneros.jpg

Inactividad. Camioneros anuncian que dejarán de trabajar.

Isaías Acosta, representante de la Federación de Camioneros, dijo en comunicación con Monumental 1080 AM, que la medida de fuerza busca que el Gobierno concrete una reducción en los precios de combustibles, ya que el sector “está muriendo”.

“Nos estamos organizando para movilizar los camiones, estamos buscando la manera de encontrarnos en ciertos puntos del país, entrar a Asunción a pasos de tortuga, en total somos 3.000 camioneros”, dijo Isaías Acosta.

Lea más: Decretan rebaja del IVA para el transporte

El trabajador del volante explicó que los puntos de concentración serán Paraguarí y Coronel Oviedo, desde donde esta misma tarde los camiones partirán hasta Asunción. Lamentó que solo una parte de los camioneros se sumen a la medida, debido a que muchos ya no tienen para cargar combustibles.

“No somos patoteros, bandidos, siempre hemos trabajado y no da gusto realizar estas movilizaciones, pero estamos muy afectados. Hoy arrancamos las movilizaciones y queremos que baje el combustible para todo el país”, sostuvo.

Acosta explicó que otras de las exigencias de los camioneros es que se libere a los integrantes del sector que fueron derivados a Tacumbú tras una supuesta extorsión al Gobierno. “Nunca mostraron los videos y los audios a la defensa técnica”, dijo.

Relacionado: Petropar garantiza baja solo en 6 de sus 231 estaciones

El camionero recordó que este sector es una parte fundamental de la cadena económica del país, “es importante que el Gobierno tome una decisión con respecto a los precios del flete”, dijo.

El representante de la Federación de Camioneros señaló que es urgente que se establezca la carta flete que sancione a las transportadoras que cobren menos del mínimo establecido por el transporte de cargas de los agroexportadores.

Mientras los camioneros exigen la baja en los precios de combustibles, desde el sector de emblemas privados ya hablan sobre una nueva necesidad de subir los valores comerciales de los carburantes.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.
Meteorología señaló que en tan solo tres horas se registraron cerca de 55 milímetros acumulados de lluvia en la capital. La cifra sigue en ascenso a raíz de la persistencia del fenómeno meteorológico.
Un hombre falleció tras ser atacado por perros de la raza pitbull y otro quedó muy mal herido. El hecho ocurrió en horas de la madrugada de este jueves en Mariano Roque Alonso, del Departamento Central.