17 sept. 2025

Unos 20.000 militares resguardarán la seguridad del papa Francisco

Unos 20.000 militares trabajarán para resguardar la seguridad del Papa durante su visita al país; en tanto que la Policía Nacional aseguró que no se descuidarán los controles en los barrios y en la zona norte, donde opera el EPP.

militar.JPG

Este miércoles las autoridades presentaron los desvíos que se realizarán durante la visita del Papa. | Foto: Sergio Riveros.

El comandante del Regimiento Escolta Presidencial, Eulogio Ortega, informó que en total trabajarán alrededor de 55.000 efectivos que conforman el Comando de Operaciones de Seguridad, entre el 10 y 12 de julio.

Los uniformados corresponden a la Policía, la Patrulla Caminera, el Ejército y la Policía Municipal de Tránsito.

Entre ellos participarán unos 20.000 militares que resguardarán las fronteras, destacamentos y zonas sensibles para proteger los servicios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).

Asimismo, el Regimiento Escolta Presidencial será el encargado de cuidar a Francisco durante su estadía en Paraguay.

Del mismo modo, la jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, Elisa Ledesma, aclaró que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) no descuidará los controles en la zona norte del país, donde opera el EPP. Agregó que los uniformados seguirán realizando sus controles en los diferentes barrios.

Más contenido de esta sección
El concejal Rubén Bobadilla dijo que tristemente está recibiendo varias denuncias de trabajadoras cocineras y limpiadoras del programa Hambre Cero en Caacupé, quienes denuncian que están siendo manoseadas en sus derechos por la empresa encargada del pago de sus haberes. A la fecha, tienen 15 días de atraso en el pago, según el edil.
Dos hombres fallecieron asfixiados en la tarde de este martes mientras realizaban trabajos dentro de un tubo cloacal. La tragedia se registró en San Lorenzo, Departamento Central.
El presidente de Argentina, Javier Milei, abrió como principal orador de la Conferencia de Acción Política Conservadora (CPAC, por sus siglas en inglés), que se realiza hoy en la capital. El mandatario elogió el desempeño económico de Paraguay al ubicarlo como un ejemplo de modelo a seguir.
Un niño de 8 años habría sido víctima de abuso sexual de forma sistemática en Itapúa Poty, Departamento de Itapúa, y los presuntos autores son tres menores, quienes tienen 11 y 12 años.
El senador cartista Hernán Rivas aparentemente huyó de la periodista Rocío Pereira, quien le preguntó si no teme ser el siguiente expulsado en el Senado, en el marco del proceso en su contra por supuesta producción y uso de documentos públicos de contenido falso, ante dudas sobre su título de abogado e incluso su idoneidad.
Una adolescente resultó con lesiones tras la caída de un rayo en las cercanías de su vivienda ubicada en Ypacaraí, Departamento Central.