20 sept. 2025

Unos 20.000 militares resguardarán la seguridad del papa Francisco

Unos 20.000 militares trabajarán para resguardar la seguridad del Papa durante su visita al país; en tanto que la Policía Nacional aseguró que no se descuidarán los controles en los barrios y en la zona norte, donde opera el EPP.

militar.JPG

Este miércoles las autoridades presentaron los desvíos que se realizarán durante la visita del Papa. | Foto: Sergio Riveros.

El comandante del Regimiento Escolta Presidencial, Eulogio Ortega, informó que en total trabajarán alrededor de 55.000 efectivos que conforman el Comando de Operaciones de Seguridad, entre el 10 y 12 de julio.

Los uniformados corresponden a la Policía, la Patrulla Caminera, el Ejército y la Policía Municipal de Tránsito.

Entre ellos participarán unos 20.000 militares que resguardarán las fronteras, destacamentos y zonas sensibles para proteger los servicios de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y la Compañía Paraguaya de Comunicaciones (Copaco).

Asimismo, el Regimiento Escolta Presidencial será el encargado de cuidar a Francisco durante su estadía en Paraguay.

Del mismo modo, la jefa de Relaciones Públicas de la Policía Nacional, Elisa Ledesma, aclaró que la Fuerza de Tarea Conjunta (FTC) no descuidará los controles en la zona norte del país, donde opera el EPP. Agregó que los uniformados seguirán realizando sus controles en los diferentes barrios.

Más contenido de esta sección
La ampliación del programa Hambre Cero a estudiantes de la Educación Media de Presidente Hayes, Central y Asunción no afectará al presupuesto, ni implicará modificaciones estructurales, según el ministro de Educación, Luis Ramírez.
En la madrugada de este viernes se produjo un fatal accidente de tránsito que involucró a una motocicleta y un ómnibus del transporte público. El conductor del biciclo falleció tras quedar bajo las ruedas del bus.
El periodista Carlos Javier Benítez Gauto afirmó que el ataque a balazos de su vivienda en Lambaré es atribuido “en un 90% o más” a implicados en el esquema de la mafia de los pagarés. Dijo que vienen recibiendo ataques en redes sociales a consecuencias de las publicaciones que vienen realizando.
Familiares de una mujer fallecida irrumpieron en pleno velorio y se llevaron el ataúd en medio de un escándalo. Acusaron al marido de la mujer de ser el responsable de la muerte. El hecho ocurrió en Ciudad del Este y es investigado por el Ministerio Público.
El abogado Óscar Tuma pidió la intervención del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM) tras el pedido de desestimación de la causa por abuso sexual que involucra a Federico Mora, ex viceministro de Educación. Tuma señala que se dieron graves irregularidades en el proceso.
Durante la madrugada de este viernes se reportó un incendio de gran magnitud en pastizales de la localidad de Santa Fe del Paraná, ubicado en el Departamento de Alto Paraná. Bomberos controlaron la situación y no se descarta que haya sido una quema provocada que se salió de control.