31 ago. 2025

Uno de cada diez niños no fue vacunado en 2016, según Unicef y la OMS

Al menos 12,9 millones de niños en el mundo, casi uno de cada diez, no fue vacunado en 2016, según estimaciones de la cobertura inmunitaria global que Unicef y la Organización Mundial de la Salud hicieron públicos este lunes.

vacunas niños.jpg

Ante baja inmunización, Salud intensifica vacunación de niños.

Foto: adnsur.com.ar.

EFE
Desde 2010, el porcentaje de niños que recibieron todas las vacunas obligatorias se ha estancado en el 86% (de 116,5 millones de lactantes), sin cambios significativos en ningún país o región durante el último año, apuntaron las agencias de la ONU en un comunicado conjunto.

Estas cifras quedan por debajo del objetivo de llegar al 90 % de la cobertura global de inmunización, una meta que requeriría la vacunación adicional de diez millones de niños residentes en 64 países, señalaron ambas organizaciones.

En concreto, la OMS y Unicef lamentan que casi 13 millones de menores no recibieron la primera dosis de la vacuna contra la difteria, el tétanos y la tos ferina (DTP), poniéndolos en grave riesgo de contraer estas enfermedades potencialmente mortales.

Además, unos 6,6 millones de recién nacidos que ya habían sido vacunados en contra de las DTP no pudieron completar las tres inyecciones necesarias en 2016 y así obtener una inmunización efectiva.

En el caso del sarampión, un 85 % de menores fueron vacunados con la primera dosis antes de su primer aniversario a través de los controles sanitarios rutinarios, mientras que los que también recibieron la segunda dosis descendieron hasta el 64 %.

Por otro lado, el tratamiento contra la rubéola se extendió en todo el mundo desde 2010, cuando su cobertura en 152 países era del 35 %, mientras que, en el año pasado, la cifra subió hasta el 47 % en los mismos estados.

La inmunización previene actualmente entre dos a tres millones de muertes cada año causadas por la difteria, el tétanos, la tos ferina y el sarampión.

“Es muy probable que estos niños que no han sido vacunados tampoco hayan recibido otros servicios básicos de salud. Si queremos elevar el nivel de inmunización mundial, los servicios de salud deben llegar a los ‘no alcanzados’ hasta ahora”, dijo, citado en el comunicado, el director del Departamento de Inmunización, Vacunas y Biológicos de la OMS, Jean-Marie Okwo-Bele.

“Todos los contactos con el sistema de salud deben ser vistos como una oportunidad para inmunizar”, dijo el experto.

Tanto la OMS como Unicef recordaron que la inmunización es una de las intervenciones de salud pública más exitosas y rentables.

Más contenido de esta sección
Una jueza estadounidense bloqueó temporalmente este domingo los planes del Gobierno del presidente Donald Trump para deportar a cientos de menores guatemaltecos que llegaron solos a Estados Unidos y que se encuentran bajo custodia de las autoridades.
Las autoridades kenianas suspendieron la búsqueda de cadáveres en un presunto sitio de una secta cristiana en la aldea de Kwa Binzaro, en el condado costero de Kilifi (norte), después de que el número de muertos ascendiera a 37, con el fin de iniciar los procesos de identificación.
Los hutíes del Yemen anunciaron este sábado que el primer ministro del grupo rebelde pro iraní que controla parte del país, Ahmed al-Rahawi, murió en un ataque aéreo israelí el pasado jueves, junto a varios de sus ministros.
El escritor y humorista brasileño Luis Fernando Verissimo, uno de los autores de mayor éxito de su generación, murió este sábado a los 88 años en la ciudad de Porto Alegre, informó la Academia Brasileña de Letras.
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.