12 nov. 2025

Universitarios presentarán más de 200 investigaciones científicas

28800343

UNA. Alumnos de todo el país presentarán trabajos.

Gentileza

Desde hoy hasta el jueves se realizará las Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Universidad Nacional de Asunción (JJI-UNA) en el campus de San Lorenzo. Es una actividad organizada por la Dirección General de Investigación Científica y Tecnológica del Rectorado de la UNA (DGICT-UNA). Con el evento se busca mostrar la creatividad, el conocimiento, la iniciativa y el deseo de hacer ciencia de centenares de jóvenes de la universidad nacional.

Se tiene prevista la presentación de 218 trabajos de investigación realizados por jóvenes de las facultades, institutos y centros de investigación, tanto de la sede central, como de las filiales.

Las investigaciones que serán expuestas están divididas en seis áreas temáticas: Ciencias Naturales, Ciencias Médicas y de la Salud, Ciencias Agrícolas y Veterinarias, Ingeniería y Tecnología, Ciencias Sociales y Artes y Humanidades. Estarán estudiantes del interior del país, quienes presentarán 53 trabajos.

Las investigaciones serán evaluadas por el Comité Científico de las XVIII JJI y por evaluadores voluntarios, quienes deben elegir 40 trabajos que serán presentados en XXXI Jornadas de Jóvenes Investigadores de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM).

Más contenido de esta sección
La acumulación de tareas, cierres pendientes y la extendida procrastinación, que afecta a niños, adolescentes y universitarios convierte a esta época del año en una de las más estresantes, explica especialista. Enseña a padres cómo ayudar a sus hijos a superar esta etapa.
Hace un mes y medio aproximadamente no son confirmados nuevos contagios de sarampión y el brote en San Pedro está contenido. Desde el Ministerio de Salud insisten en la vacunación contra la enfermedad.
La Asociación de Entes Reguladores de Agua y Saneamiento de las Américas (Aderasa) llevará a cabo el evento Foros Iberoamericanos de Regulación (FIAR), con el objetivo principal de dar énfasis en los temas de regulación del agua y saneamiento en las Américas.
El Programa Nacional de Cuidado Alternativo y Adopción Familias de la Guarda celebró este martes su primer aniversario, con un total de 858 familias que fueron incorporadas desde el lanzamiento de la campaña, según el titular del Ministerio de la Niñez y la Adolescencia (Minna), Walter Gutiérrez.
Niños, niñas y adolescentes hospitalizados recibieron los sacramentos de la Primera Comunión, Confirmación y la Renovación de la Fe. La celebración se hizo en la capilla del Hospital Central del Instituto de Previsión Social (IPS).
A Blanca Trinidad de 36 años le diagnosticaron un tumor benigno en la mandíbula, pero que es muy destructivo. Hace un llamado a la solidaridad para cubrir los costos del procedimiento.