04 nov. 2025

Universitarios exigen castigo para Froilán Peralta

Alumnos de la Universidad Nacional de Asunción se manifestarán este viernes a las 18.00 frente a la Fiscalía para exigir que el ex rector, Froilán Peralta, reciba un castigo “ejemplar” por su papel en la repartija de rubros docentes en la UNA.

Froilán.jpg

Los estudiantes iniciaron una histórica movilización en la UNA. Foto: Sergio Riveros

Con esta movilización, los alumnos expresan su rechazo a la decisión de las instancias judiciales de liberar a Froilán el lunes pasado, otorgándole libertad ambulatoria.

“Se evidencia la maniobra política por parte del Ministerio Público, antes que una aplicación objetiva del marco jurídico, liberando al principal saqueador de nuestra educación”, dice un comunicado publicado desde el perfil de UNA no te calles, en Facebook.

Los estudiantes también exigirán el “cese a la persecución estudiantil que a través de la Fiscalía se encarga de reprimir con imputaciones, medidas de amparo y fuerzas policiales a los verdaderos artífices del cambio dentro de la universidad”.

Por otro lado, buscan que se dé un avance de las investigaciones en las unidades académicas. “Exigimos al fiscal general que avance con las investigaciones en las facultades intervenidas y quedaron congeladas por la inoperancia del Ministerio Público”, aseguran.

Peralta abandonó la penitenciaría de Tacumbú el pasado lunes luego de que la Cámara de Apelaciones de la ciudad de San Lorenzo (integrada por Lourdes Cardozo, Teresa González de Daniel y Fabriciano Villalba) diera trámite al recurso presentado por la abogada Sara Parquet, quien revocó la medida de prisión preventiva y le brindó libertad ambulatoria.

Froilán Peralta tiene prohibido acercarse a la UNA y tiene libertad para salir del país, algo que, según Parquet, puede ser viable con un permiso al Poder Judicial. La fianza de Froilán es de G. 3.800 millones, y de su defensora G. 500 millones.

Más contenido de esta sección
Un fuerte temporal afectó este martes a la localidad chaqueña de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, dejando casas destechadas y sin servicio eléctrico.
El senador Carlos Núñez, ex comisario y actual presidente de la cooperativa de policías 8 de Marzo, tuvo un fuerte cruce de palabras con el ministro del Interior, Enrique Riera, a quien calificó de “gran badulaque”, en medio de la insistencia de utilizar los polígrafos para el ascenso de comisarios.
Un violento choque entre dos motociclistas dejó a ambos conductores heridos en Belén, Departamento de Concepción.
Un camión chocó contra varios vehículos sobre Acceso Sur en Ñemby, Departamento Central, y una mujer resultó con lesiones.
El hermano de un detenido se presentó este martes en la Comisaría 8ª Metropolitana de Asunción e intentó impedir la captura de su hermano quien aparentemente contaba con una orden de detención.
El abogado Jorge Rolón Luna, quien inició con las denuncias por la mafia de los pagarés, cuestionó que los involucrados, entre ellos, ujieres, jueces, abogados de empresas de cobranza y los propios dueños, no estén imputados por asociación criminal y solo por hechos menos graves.